
Magalli Meda denuncia allanamiento a su casa en Caracas
Politica, Elecciones y Gobierno09 de mayo de 2025 Agencia Alfayaracuy
Agencia Alfayaracuy
La dirigente política Magalli Meda, quien salió de la embajada argentina en Caracas tras 14 meses asilada, denunció la noche de este miercoles el allanamiento a su casa ubicada en la capital venezolana.
Meda responsabilizó directamente a Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, del allanamiento de su residencia y aseguró que los que ingresaron a su vivienda lo hicieron «cargados de maletines». «Lo que siembren lo dejó el régimen».
En su cuenta en la red social X, dijo que «mientras Cabello miente sobre supuestas negociaciones para nuestra salida, su brazo represor violenta nuestro hogar en Caracas» y mostró unas imágenes del procedimiento.
El allanamiento denunciado por Meda se da un día después de conocerse la salida de los dirigentes de Vente Venezuela, partido liderado por María Corina Machado, de la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde estuvieron asilados desde el mes de marzo de 2024, cuando buscaron protegerse de una orden de captura librada por el Ministerio Público.
Cabello dice que Claudia Macero abandonó la embajada el año pasado
Cabello, en su programa de TV Con el mazo dando, dijo la noche de este 7 de mayo que de la sede diplomática salieron Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Omar González, además de Meda.
Sin dar detalle ni mostrar pruebas, afirmó que el grupo de personas refugiadas en la embajada salió de la residencia tras una negociación y precisó que Claudia Macero ya había abandonado el lugar desde agosto del año pasado y recordó que Fernando Martínez Mottola, quien murió en febrero de 2025, lo hizo en diciembre.
Vente Venezuela, en un comunicado, informó que los dirigentes llegaron «sanos y salvos» a Estados Unidos, luego de salir de la sede diplomática por una «operación impecable».
Efecto Cocuyo


Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

María Corina Machado le solicito a Europa unirse en la lucha contra Nicolás Maduro para proteger la democracia

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.

Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

Activadas ODDI en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy con Operación Independencia 200


Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

30 de octubre de 1863, fallece en Puerto Cabello el Prócer Bartolomé Salom.

Yaracuy rinde tributo al cantor del pueblo Alí Primera
A sus 84 años de natalicio .

Centellazos sin Censura: Marcamos la diferencia por la objetividad, veracidad y responsabilidad en los planteamientos y denuncias.

El Milei se impone y derrota al peronismo

EXCLUSIVA: La otra NEGOCIACIÓN SECRETA de Qatar


Comisión de Ambiente del CLEY inició plan especial de reforestación para la siembra de agua.

31 de octubre de 1958, hace 67 años, se produce el famoso encuentro y convenio llamado: EL PACTO DE PUNTOFIJO.

