
300 días detenido cumple el periodista y político Biagio Pilieri
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.
Estar colegiado no es solo un asunto legal. Se trata de fortalecer tu organización y ser solidario con tus colegas. El CNP siempre ha defendido la libertad de expresión de todos, siempre ha sido solidario con las víctimas de los abusos del poder político y mediático.
Hay quienes apuestan por debilitar a las organizaciones gremiales y desconocen al CNP. Hasta compiten con el CNP. Mientras el CNP defiende el ejercicio profesional del periodismo, hay quienes ignoran el trabajo solidario del CNP en defensa de la Ley y de los perseguidos.
El chavismo ha intentado de todo para debilitar y desconocer al CNP. Hay quienes hacen lo mismo, calladitos.
Inscribirse en el CNP es un acto de solidaridad y respeto al gremio de los periodistas profesionales. Fortalecer al CNP es fortalecer a la organización que representa a todos los periodistas venezolanos. Eduardo Orozco.
También puedes leer
Pilieri es uno de los 934 presos políticos de acuerdo con un reporte de la ONG de derechos humanos Foro Penal.
“Es difícil celebrar el Día del Periodista por el ambiente hostil, de agresiones contra la prensa y 16 periodistas presos” denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas.
El nepotismo es una práctica de favoritismo hacia familiares o amigos en la asignación de empleos o favores.
Las 11 organizaciones políticas, en su mayoría afines al oficialismo, resolvieron separarse de la coalición por sus frustraciones con los resultados electorales del pasado 25 de mayo.
Adoptamos la determinación de cambiarnos a la dinámica de la evaluación permanente, reseña la organización.
Felipe Mujica, secretario general del MAS, dijo que la alianza UNT-Única mantiene conversaciones para alcanzar acuerdos en las fórmulas electorales municipales.
En el estado Yaracuy delegaciones se disputarán seis disciplinas.
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.