
Eduardo Orozco: Inscribirse en el CNP es un acto de solidaridad y respeto al gremio de los periodistas profesionales.
Politica y Elecciones08 de mayo de 2025
Estar colegiado no es solo un asunto legal. Se trata de fortalecer tu organización y ser solidario con tus colegas. El CNP siempre ha defendido la libertad de expresión de todos, siempre ha sido solidario con las víctimas de los abusos del poder político y mediático.
Hay quienes apuestan por debilitar a las organizaciones gremiales y desconocen al CNP. Hasta compiten con el CNP. Mientras el CNP defiende el ejercicio profesional del periodismo, hay quienes ignoran el trabajo solidario del CNP en defensa de la Ley y de los perseguidos.
El chavismo ha intentado de todo para debilitar y desconocer al CNP. Hay quienes hacen lo mismo, calladitos.
Inscribirse en el CNP es un acto de solidaridad y respeto al gremio de los periodistas profesionales. Fortalecer al CNP es fortalecer a la organización que representa a todos los periodistas venezolanos. Eduardo Orozco.
También puedes leer


Libertad plena de Enrique Márquez y cese a la persecución de los dirigentes del partido Centrados.

Claudio Fermín aspira a la Asamblea Nacional para ser útil al país
El presidente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, dijo que de llegar al parlamento se dedicará a resolver los problemas sociales y económicos de los venezolanos.

El Foro Penal contabilizó 906 presos políticos en Venezuela para el 2-5-2025 y cinco son adolescentes.
La organización indicó que el informe ya fue remitido a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Organización de las Naciones Unidas. Del total de presos políticos, 815 son hombres y 91 mujeres. Según el reporte, 17 personas fueron encarceladas en la última semana.

¿Porqué es necesario conocer los partidos que participan, y el cómo se vota?.

María Corina Machado le dijo a Gustavo Petro, decíamos que Venezuela no era Cuba, y miren ahora.

Llegaron este 2 de mayo a Venezuela 174 migrantes en un avión estadounidense repatriados desde Texas.
Hasta el momento, han retornado a Venezuela unos 3.400 migrantes venezolanos desde febrero de 2025.

VE sin Filtro denuncia nuevo bloqueo de CANTV a Telegram en Venezuela.

CNP inicia campaña por el Ejercicio Legal del Periodismo

ESTO ES HISTORIA: ACONTECIMIENTOS DEL MES DE ABRIL.



La Voz de las Comunidades: ¡Alto a la agresión a los ADULTOS MAYORES!


Libertad plena de Enrique Márquez y cese a la persecución de los dirigentes del partido Centrados.

IPSP acompañó al Círculo de Reporteros Gráficos en sus 82 años de servicio a la comunicación.

Casto Ocando: Detalles inéditos del rescate en la Embajada.
