
Guyana sigue a la espera de los resultados electorales
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.
Guyana reiteró este jueves a China que la disputa territorial con Venezuela por el Esequibo sigue pendiente en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El pronunciamiento responde a Huang Rui, diplomático chino, quien propuso negociaciones para resolver el conflicto. Guyana enfatizó que la CIJ debe decidir sobre la región de 160.000 km², rica en petróleo y recursos naturales. El gobierno guyanés instó a China a respetar su integridad territorial.
El conflicto por el Esequibo, avivado hace una década por hallazgos petroleros de ExxonMobil, enfrenta a Guyana y Venezuela. Georgetown defiende su soberanía basándose en un laudo de 1899 y solicita a la CIJ su ratificación. Venezuela, por su parte, rechaza la jurisdicción de la corte y aboga por el Acuerdo de Ginebra de 1966, que promueve una solución negociada. Guyana controla actualmente el territorio en disputa.
El secretario de Exteriores guyanés, Robert Persaud, exhortó a China a mantener principios y no respaldar violaciones del derecho internacional por parte de Nicolás Maduro. Guyana rechaza negociaciones fuera de la CIJ y pide a Pekín claridad en su postura. La controversia, de más de un siglo, sigue generando tensiones en la región.
Punto de Corte
El presidente Irfaan Ali prometió una "tendencia clara" en el recuento para el final de la jornada.
Marco Rubio ha agregado que se trató de un "ataque letal".
Los Estados acudirán para abordar las preocupaciones levantadas por los recientes despliegues militares gringos.
Se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en diez países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024. La agencia sanitaria regional llama a cerrar brechas en inmunización.
Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron el jueves a Reuters dos fuentes informadas sobre la decisión.
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.
.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.
.