
Narváez: Decreto de emergencia económica no resuelve la inflación
El abogado defensor de los derechos humanos Rafael Narváez considera que la orden presidencial de Nicolás Maduro para resolver la crisis económica del país “es una mentira”.
Politica y Elecciones11 de abril de 2025
Para el abogado defensor de los derechos humanos Rafael Narváez el decreto de emergencia económica dictado por el presidente Nicolás Maduro no resuelve la inflación ni la pobreza en el país.
“Es una mentira, una oferta engañosa y prueba de ello es la experiencia reciente de hace 10 años cuando Maduro dictó el mismo decreto que duró cuatro años y terminó con una terrible hiperinflación”.
El dirigente político hacía referencia al decreto de emergencia económica dictado por Maduro en 2016 hasta el año 2020, tiempo cuando fue prorrogado 27 veces, contrariando la Constitución Nacional.
“Al final del ciclo no se resolvió nada”, dijo Narváez, presidente de la Asociación Civil Defensa por los Derechos Civiles.
Durante la activación del motor telecomunicaciones y nuevas tecnologías, Maduro dictó el martes 8 el decreto de emergencia económica, con una duración de 60 días contados a partir de su publicación en Gaceta Oficial, prorrogable por dos meses más.
La medida faculta al jefe del Estado suspender la aplicación de tributos nacionales, estadales y municipales; concentrar en el Tesoro Nacional la recaudación de tasas; establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal, entre otras acciones.
También autorizar erogaciones con cargo al tesoro que no estén previstas en el presupuesto anual.
“El ruido estomacal que suena en el 85 % de los hogares venezolanos no se calma con decretos de emergencia”, criticó Narváez en rechazo a la medida gubernamental.
Narváez dijo que el decreto no frenará la hiperinflación, ni el alza del dólar, tampoco permitirá adquirir la canasta básica alimentaria que está por encima de los 500 dólares mensuales, mientras el salario mínimo es de dos dólares al mes.



36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral


CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas
El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son víctimas de detenciones arbitrarias y acusaciones falsas sin ningún tipo de prueba, denunció el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.

UNT y MPV “por ahora” no están en la Plataforma Unitaria
El Secretario de la PUD, Roberto Enríquez advierte que luego del 25 de mayo quienes llamaron a votar “a ciegas” deberán dar explicaciones al país.

Juntos lograremos un hemisferio libre y seguro, María Corina Machado felicitó a Daniel Noboa por su victoria

Nunca dudemos que el bien triunfará sobre el mal, dijo María Corina Machado.
En el marco del Domingo de Ramos y a pocos días del inicio de la Semana Santa en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado compartió un conmovedor mensaje dirigido a todos los venezolanos, en el que expresó su cercanía espiritual. María Corina Machado 16-7-2024.

El viacrucis eterno de Expresión Popular Patrimonio del presente

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! 4to. Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.
A los amantes del BEISBOL profesional. Ya pueden disfrutar desde su Móvil, PC o Table el CUARTO Resumen de la Temporada Regular de Grandes Ligas 2025.

36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral

¡ULTIMA HORA! Italia: al menos cuatro personas mueren al caer teleférico
El accidente se produjo por la rotura de un cable del teleférico, cuando una cabina con 16 pasajeros se encontraba cerca de la ciudad y una segunda estaba a mayor altura, sobre un precipicio.



(Video) Las 7 vulnerabilidades de la dictadura de Maduro.
