
Narváez: Decreto de emergencia económica no resuelve la inflación
El abogado defensor de los derechos humanos Rafael Narváez considera que la orden presidencial de Nicolás Maduro para resolver la crisis económica del país “es una mentira”.
Politica, Elecciones y Gobierno11 de abril de 2025
Para el abogado defensor de los derechos humanos Rafael Narváez el decreto de emergencia económica dictado por el presidente Nicolás Maduro no resuelve la inflación ni la pobreza en el país.
“Es una mentira, una oferta engañosa y prueba de ello es la experiencia reciente de hace 10 años cuando Maduro dictó el mismo decreto que duró cuatro años y terminó con una terrible hiperinflación”.
El dirigente político hacía referencia al decreto de emergencia económica dictado por Maduro en 2016 hasta el año 2020, tiempo cuando fue prorrogado 27 veces, contrariando la Constitución Nacional.
“Al final del ciclo no se resolvió nada”, dijo Narváez, presidente de la Asociación Civil Defensa por los Derechos Civiles.
Durante la activación del motor telecomunicaciones y nuevas tecnologías, Maduro dictó el martes 8 el decreto de emergencia económica, con una duración de 60 días contados a partir de su publicación en Gaceta Oficial, prorrogable por dos meses más.
La medida faculta al jefe del Estado suspender la aplicación de tributos nacionales, estadales y municipales; concentrar en el Tesoro Nacional la recaudación de tasas; establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal, entre otras acciones.
También autorizar erogaciones con cargo al tesoro que no estén previstas en el presupuesto anual.
“El ruido estomacal que suena en el 85 % de los hogares venezolanos no se calma con decretos de emergencia”, criticó Narváez en rechazo a la medida gubernamental.
Narváez dijo que el decreto no frenará la hiperinflación, ni el alza del dólar, tampoco permitirá adquirir la canasta básica alimentaria que está por encima de los 500 dólares mensuales, mientras el salario mínimo es de dos dólares al mes.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
