
Narváez: Decreto de emergencia económica no resuelve la inflación
El abogado defensor de los derechos humanos Rafael Narváez considera que la orden presidencial de Nicolás Maduro para resolver la crisis económica del país “es una mentira”.
Politica, Elecciones y Gobierno11 de abril de 2025
Para el abogado defensor de los derechos humanos Rafael Narváez el decreto de emergencia económica dictado por el presidente Nicolás Maduro no resuelve la inflación ni la pobreza en el país.
“Es una mentira, una oferta engañosa y prueba de ello es la experiencia reciente de hace 10 años cuando Maduro dictó el mismo decreto que duró cuatro años y terminó con una terrible hiperinflación”.
El dirigente político hacía referencia al decreto de emergencia económica dictado por Maduro en 2016 hasta el año 2020, tiempo cuando fue prorrogado 27 veces, contrariando la Constitución Nacional.
“Al final del ciclo no se resolvió nada”, dijo Narváez, presidente de la Asociación Civil Defensa por los Derechos Civiles.
Durante la activación del motor telecomunicaciones y nuevas tecnologías, Maduro dictó el martes 8 el decreto de emergencia económica, con una duración de 60 días contados a partir de su publicación en Gaceta Oficial, prorrogable por dos meses más.
La medida faculta al jefe del Estado suspender la aplicación de tributos nacionales, estadales y municipales; concentrar en el Tesoro Nacional la recaudación de tasas; establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal, entre otras acciones.
También autorizar erogaciones con cargo al tesoro que no estén previstas en el presupuesto anual.
“El ruido estomacal que suena en el 85 % de los hogares venezolanos no se calma con decretos de emergencia”, criticó Narváez en rechazo a la medida gubernamental.
Narváez dijo que el decreto no frenará la hiperinflación, ni el alza del dólar, tampoco permitirá adquirir la canasta básica alimentaria que está por encima de los 500 dólares mensuales, mientras el salario mínimo es de dos dólares al mes.


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


