
UCV y gremios profesionales preocupados por el ejercicio ilegal
Durante una jornada inédita de actualización y registro, las autoridades académicas de la Universidad Central de Venezuela y representantes gremiales expresaron la preocupación ante el ejercicio ilegal en distintas profesiones para cuya función se requiere título oficial y colegiación.
Politica, Elecciones y Gobierno09 de abril de 2025
Las autoridades académicas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y representantes de varios colegios gremiales expresaron que están preocupados ante el ejercicio ilegal en distintas profesiones para cuyas funciones se requiere título oficial universitario y registro de colegiación.
Durante una jornada inédita de actualización de datos y registro profesional, realizada en los pasillos de la Plaza Cubierta del Aula Magna, las autoridades de la UCV y gremiales anunciaron acciones conjuntas para atacar el intrusismo.
En la actividad participaron los colegios profesionales de Bioanalistas, Enfermería, Odontólogos, Sociólogos y Antropólogos, Contadores Públicos de Miranda y Distrito Capital, Colegio Nacional de Periodistas, Farmacéuticos y la Federación de Psicólogos de Venezuela.
El operativo interinstitucional contó también con la participación de la Asociación de Egresados y Amigos de la UCV y la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales.
Enfrentar el ejercicio ilegal
Corina Aristimuño, secretaria general de la UCV, anunció el apoyo interinstitucional de esa instancia, a través de la Dirección de Archivos, con los colegios profesionales en la verificación y validez de los títulos universitarios, como una primera línea de acción.
La actividad académica y gremial se produjo luego de una reunión realizada el pasado 25 de marzo entre la profesora Aristimuño con representantes de varios colegios profesionales del país preocupados por el ejercicio ilegal de sus funciones.
En esa primera reunión se acordó fortalecer el vínculo que debe existir entre dichos colegios, la universidad y los egresados de la UCV.
Explicó que los encuentros continuarán con la idea de programar conversatorios sobre la importancia de la colegiación de conformidad con las leyes venezolanas para enfrentar el ejercicio ilegal en las profesiones.
Médicos, contadores y odontólogos
La académica indicó que las denuncias sobre el intrusismo se observa con mayor frecuencia en las carreras de medicina, contadores y odontólogos pero en otras profesiones como periodismo, enfermería y contadores no escapan del ejercicio ilegal.
Álvaro Aguiar, secretario general del Colegio de Contadores Públicos del Estado Miranda, informó sobre una campaña en contra del intrusismo.
Indicó que la entidad gremial está trabajando para atacar una mala práctica entre sus colegas que consiste en firmar sus hojas de seguridad a personas extrañas que ejercen ilegalmente la profesión de contador público.
Alfredo Llovera, secretario general del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Distrito Capital, indicó que debido a la ley del cuidador han proliferado personas que se dedican a cuidar enfermos por razones de edad, condición física, mental o psicológica.
El dirigente gremial hacía referencia a la Ley del Sistema de Cuidados para la Vida, aprobada por la Asamblea Nacional y publicada en Gaceta Oficial en diciembre de 2021.
“Son personas que no tienen capacidad ni competencia para ese tipo de actividad a pesar de que el Ministerio de la Salud reconoce que la facultad para esta práctica de la medicina le corresponde al gremio profesional de la enfermería”.
Refirió que otras áreas de la salud se han visto afectadas por el ejercicio ilegal de la medicina como son en las especialidades de la psicología, enfermería y fisioterapia.
Llovera dijo que personas inescrupulosas han intentado obtener la colegiación con títulos falsos, y han sido denunciados ante el Ministerio Público y en la División de delitos contra la salud pública del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
Enfrentar a falsos periodistas
Edgar Cárdenas, secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Distrito Capital, valoró el encuentro con los dirigentes gremiales y académicos en la lucha interinstitucional contra el ejercicio ilegal.
“Estamos empeñados en fortalecer el gremio periodístico y por eso trabajamos en operativos de inscripción”.
Tinedo Guía, presidente del CNP, hizo un llamado a las escuelas de comunicación social sobre la importancia de la colegiación obligatoria para el ejercicio de la profesión del periodista.
El dirigente gremial coincide en que la colegiación fortalece la institución de los periodistas porque les otorga legitimidad en el ejercicio de la profesión como comunicadores sociales.



Douglas León Natera pidió al papa León XIV proteger a los venezolanos
El presidente de la Federación Médica Venezolana le entregó a su santidad León XIV una carta rogando interceder ante Dios, pidiendo que bendiga a todo el pueblo venezolano.

Presidente Maduro pidió incorporar las 7T en la formación militar para la defensa de Venezuela

AREPA Digital respalda el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos
Desde AREPA Digital, se reafirma el compromiso con la paz y se extiende la invitación a todas las comunidades del país. El partido anunció que sus "budares regionales" se sumarán a los Consejos de Soberanía y Paz en los diferentes estados, con el objetivo de fomentar un clima de pluralidad y respeto en todos los sectores de la sociedad.

Detención de Pedro Hernández: aumenta la persecución contra defensores de Derechos Humanos en Venezuela

Maniobras militares, junto al Pueblo Venezuela, genera expectativa en la región

La familia de Macario González tiene más de 10 días sin saber de su paradero
Van diez días desde que mi papá desapareció y, aunque hemos acudido a las instituciones, no tenemos una fe de vida, ni siquiera respuesta a un habeas corpus que introdujimos y que es el mecanismo más expedito para poder tener contacto con mi papá, denunció este lunes 22-9-2025, Macarena González, hija del exalcalde de Barquisimeto, Macario González.

Delcy Rodríguez Delcy Rodríguez confirma carta enviada por Maduro a Trump para dialogar
El mandatario chavista dice en la misiva que «conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas»

Reuters: Nicolás Maduro tiende puente “enviando carta” a Trump para superar tensiones

18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.

José Ignacio Moreno León: El doctor bueno y santo

El Milagro para todos los Venezolanos
Una declaración de esperanza, justicia y amor por Venezuela.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".
