
Imputan a Antonio Ecarri Bolívar
Imputan a exembajador de Juan Guaidó en España Antonio Ecarri Bolívar por traición y otros delitos.
Politica, Elecciones y Gobierno08 de abril de 2025 Miguel Martinez
Antonio Ecarri Bolívar, exembajador de Juan Guaidó en España, enfrenta serias acusaciones que podrían marcar un hito en la política venezolana. La Fiscalía General de Venezuela ha decidido imputar por traición a la patria y otros cuatro delitos. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión política en el país, donde las disidencias y las lealtades se encuentran en constante cambio. La acción legal se basa en supuestas actividades que, según el Ministerio Público, vulneran los intereses del Estado y afectan la soberanía nacional. Esta situación se enmarca dentro de un proceso más amplio de judicialización de la política en Venezuela, donde varios opositores al régimen han sido perseguidos por sus posturas.
La trayectoria de Ecarri y su papel en la oposición
Antonio Ecarri Bolívar ha tenido un papel protagónico en la oposición venezolana. Durante su tiempo como embajador de Guaidó, Ecarri buscó colocar la crisis venezolana en la agenda internacional, promoviendo el reconocimiento del gobierno interino de Guaidó. Sin embargo, su trayectoria ha estado marcada por la controversia y las tensiones internas dentro de la oposición. Algunos sectores lo han criticado por su estilo de liderazgo y por decisiones que, a juicio de sus detractores, han debilitado la lucha contra el régimen de Nicolás Maduro. Ecarri también ha sido un actor clave en la búsqueda de apoyo internacional, lo cual lo ha llevado a estar en el centro de muchas disputas políticas.
Delitos imputados y posibles consecuencias
La imputación de Ecarri incluye, además de traición a la patria, delitos como conspiración, instigación a delinquir, y otros actos que, según la Fiscalía, ponen en riesgo la estabilidad del país. La gravedad de estos cargos podría acarrear severas consecuencias legales, incluyendo penas de prisión. Este tipo de acusaciones no son nuevas en el panorama político venezolano, donde muchos opositores han enfrentado procesos judiciales con fines políticos. La situación de Ecarri refleja una realidad compleja, donde el régimen busca desarticular a sus adversarios a través de medidas legales. La comunidad internacional ha mostrado preocupación por el uso del sistema judicial como herramienta de represión, lo que añade más presión sobre el gobierno venezolano en un momento crítico para la democracia en el país.
La imputación de Ecarri promete ser un nuevo capítulo en la dinámica política de Venezuela, con implicaciones que podrían ir más allá de su caso individual. La vigilancia de organismos internacionales y el seguimiento de la opinión pública serán cruciales en los próximos días.
Punto de Corte


Detenido MACARIO GONZÁLEZ por el régimen de Maduro-Diosdado

Dividido en dos bandos AD celebró su 84 aniversario
El bando de Henry Ramos reunió a sus seguidores en una cancha en el Estado Miranda y el de Bernabé Gutiérrez en la Casa de AD en Caracas.

Nicmer Evans: ¿Cómo justifica el madurismo que se haya detenido una niña de 2 años y que estuviese días detenida?

Nicolás Maduro: Jornada de trabajo con el Alto Mando Político-Militar: "El Pueblo va a los Cuarteles"

Operación Tun Tun secuestró al motorizado Alexander José Suárez
La madrugada de este jueves 11 de septiembre la Operación Tun Tun del chavismo madurismo secuestró en suelo valerano al motorizado Alexander José Suárez, denuncia su amigo Juan Espinoza.

De manera arbitraria, abusiva, ilegal y sin orden judicial, al médico cirujano Juan Torres lo detuvieron junto a su esposa -la bioanalista- Elizabeth Rodríguez.

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

De manera arbitraria, abusiva, ilegal y sin orden judicial, al médico cirujano Juan Torres lo detuvieron junto a su esposa -la bioanalista- Elizabeth Rodríguez.

14 de septiembre de 1960, hace 65 años, nace la (OPEP) Organización de Países Exportadores de Petróleo.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño14 de septiembre de 2025.

Vuelta Venezuela: Leangel Linarez puso su sello en Cagua


Edmundo González sobre despliegue militar de EE UU en el Caribe: “Algo tiene que pasar y pronto”

¿Pueden las víctimas de la lancha venezolana reclamar justicia internacional? Explicamos el embrollo legal tras el incidente
EE. UU. destruyó una lancha venezolana por supuesto narcotráfico. El ataque ha desatado un gran dilema legal internacional sobre el debido proceso y los derechos humanos.

Caracas será sede del 2do Congreso Nacional de Cuidados Paliativos
La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa informó que el encuentro se realizará el 10 y 11 de octubre en el auditorio de la fundación Badan, ubicada en la urbanización Los Cortijos de Lourdes.

16 de septiembre de 1923, hace 102 años, se funda SANTA ELENA DE UAIRÉN, pueblo fronterizo con nuestros Vecinos de Brasil.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño16 de septiembre de 2025.

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026
