
Imputan a Antonio Ecarri Bolívar
Imputan a exembajador de Juan Guaidó en España Antonio Ecarri Bolívar por traición y otros delitos.
Politica, Elecciones y Gobierno08 de abril de 2025 Miguel Martinez
Antonio Ecarri Bolívar, exembajador de Juan Guaidó en España, enfrenta serias acusaciones que podrían marcar un hito en la política venezolana. La Fiscalía General de Venezuela ha decidido imputar por traición a la patria y otros cuatro delitos. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión política en el país, donde las disidencias y las lealtades se encuentran en constante cambio. La acción legal se basa en supuestas actividades que, según el Ministerio Público, vulneran los intereses del Estado y afectan la soberanía nacional. Esta situación se enmarca dentro de un proceso más amplio de judicialización de la política en Venezuela, donde varios opositores al régimen han sido perseguidos por sus posturas.
La trayectoria de Ecarri y su papel en la oposición
Antonio Ecarri Bolívar ha tenido un papel protagónico en la oposición venezolana. Durante su tiempo como embajador de Guaidó, Ecarri buscó colocar la crisis venezolana en la agenda internacional, promoviendo el reconocimiento del gobierno interino de Guaidó. Sin embargo, su trayectoria ha estado marcada por la controversia y las tensiones internas dentro de la oposición. Algunos sectores lo han criticado por su estilo de liderazgo y por decisiones que, a juicio de sus detractores, han debilitado la lucha contra el régimen de Nicolás Maduro. Ecarri también ha sido un actor clave en la búsqueda de apoyo internacional, lo cual lo ha llevado a estar en el centro de muchas disputas políticas.
Delitos imputados y posibles consecuencias
La imputación de Ecarri incluye, además de traición a la patria, delitos como conspiración, instigación a delinquir, y otros actos que, según la Fiscalía, ponen en riesgo la estabilidad del país. La gravedad de estos cargos podría acarrear severas consecuencias legales, incluyendo penas de prisión. Este tipo de acusaciones no son nuevas en el panorama político venezolano, donde muchos opositores han enfrentado procesos judiciales con fines políticos. La situación de Ecarri refleja una realidad compleja, donde el régimen busca desarticular a sus adversarios a través de medidas legales. La comunidad internacional ha mostrado preocupación por el uso del sistema judicial como herramienta de represión, lo que añade más presión sobre el gobierno venezolano en un momento crítico para la democracia en el país.
La imputación de Ecarri promete ser un nuevo capítulo en la dinámica política de Venezuela, con implicaciones que podrían ir más allá de su caso individual. La vigilancia de organismos internacionales y el seguimiento de la opinión pública serán cruciales en los próximos días.
Punto de Corte




Organizaciones sociales y políticas realizan acto ante Defensoría del Pueblo contra la represión y demandas salariales
.

Entregada a su familia lidereza de Surgentes Martha Grajales
Esposo, Antonio González Plessman, reconoció que su cónyuge recibió trato ajustado al respeto a los derechos humanos, «y fue tratada con dignidad».


Ministerio Público imputó a la activista por los derechos humanos Martha Lía Grajales

CNP denuncia nuevo aislamiento prolongado del periodista Carlos Julio Rojas en El Helicoide


Libertad para Martha Lía Grajales: Secuestrada sin orden judicial por agentes del sistema represivo de Maduro y Cabello


Conozca la estructura del Consejo Federal de Gobierno
El Ejecutivo ordenó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, modificar la ley del Consejo Federal de Gobierno para incorporar a comunas y circuitos comunales y así instalar en el país una “democracia verdadera, inclusiva y protagónica”.

Jefe de Estado recibe al gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez

SEO: ¿Qué es una entidad y cómo usarlas a favor?
En materia SEO existe un concepto que se denomina "Entidad". Entender qué es una entidad nos permitirá a su vez entender como funcionan los buscadores y sacar el máximo provecho a nuestros artículos.


17 de agosto de 1788: Hoy cumple 237 años de fundado EL COLEGIO DE ABOGADOS de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño17 de agosto de 2025El Primer Colegio de Profesionales creado en Venezuela.

Presentan las dos primeras leyes en la Guayana Esequiba

Lo que un "terapeuta de ricos" aprendió sobre la felicidad al escuchar los problemas de los millonarios
Desde que se especializó en el tratamiento de pacientes millonarios, el psicoterapeuta estadounidense Clay Cockrell dijo haber renunciado a intentar hacerse rico él mismo.



Miranda volvió a posicionarse del sitial de honor de Juegos Nacionales Escolares
Los representantes del estado Miranda lucieron y se consolidaron como una potencia deportiva a nivel estudiantil, para volver a ser los monarcas nacionales en la décima novena edición de los JDNE.


