
Movilización popular acompañó al candidato del GPPSB, Leonardo Intoci
Politica, Elecciones y Gobierno05 de abril de 2025
Movilización popular acompañó al candidato del GPPSB
Leonardo Intoci fue presentado oficialmente como candidato a la gobernación de Yaracuy por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en un acto multitudinario celebrado en San Felipe. El evento contó con una movilización popular que incluyó representantes de movimientos sociales, alcaldes bolivarianos y figuras como Julio León, exgobernador y ministro de Agricultura y Tierras, quien destacó las cualidades de Intoci para liderar el estado.
Aspectos destacados
Compromiso con el legado revolucionario: Intoci aseguró que su gestión continuará los logros alcanzados durante los últimos 17 años, manteniendo a Yaracuy como un estado invicto. Prometió trabajar con humildad y lealtad para fortalecer áreas clave como salud, educación y producción.
Enfoque en el desarrollo económico: El candidato anunció proyectos importantes como la reactivación del Central Azucarero y la planta de cemento, alineados con el Plan de las Siete Transformaciones (7T), que guiará su gestión.
Gestión participativa: Intoci subrayó que su plan de trabajo se nutrirá de las necesidades recogidas en las calles y comunidades, promoviendo la unidad y el bienestar integral para todos los yaracuyanos.
Intoci agradeció el respaldo del pueblo yaracuyano y del presidente Nicolás Maduro, comprometiéndose a liderar con determinación para consolidar un Yaracuy próspero. Destacó la importancia de la educación como pilar fundamental para el progreso del estado y enfatizó su conexión directa con las Comunas y el Poder Popular, aseveró el candidato.
Con cincuenta días para las elecciones del 25 de mayo, el evento reforzó el apoyo popular hacia Intoci, consolidando su candidatura como símbolo del proyecto bolivariano y del avance revolucionario en Yaracuy.
Con apoyo informativo de Prensa Despacho


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
