
Regalo musical para Yaracuy: Filarmónica presentó concierto de gala con repertorio tradicional.
ARTE Y CULTURA28 de marzo de 2025
![]() |
Tal como estaba previsto, la tarde de este 28 marzo, la Filarmónica de Yaracuy presentó el concierto de gala en celebración de los 166 años de elevación del estado Yaracuy como entidad federal.
El escenario del teatro Jacobo Ramírez acogió a las más de 70 artistas , entre músicos, cantantes y bailarines que deleitaron al público con un repertorio de música tradicional de la región, con arreglos de los maestros Eduardo Fiallo, Franklin Sánchez y Martin Ochoa.
El maestro Ramón Rodríguez, dirigió el programa de la gala musical con obras de los reconocidos compositores yaracuyanos Franklin Sánchez, Otilio Galindez Simón Camacaro, Teófilo Domínguez, Rafael Andrade, Humberto Monserrat , entre otros, cuyos temas fueron interpretados por las destacadas voces de Ginagela Gutiérrez, Angelys Escalona y Geormary León.
La tarde musical abrió con un popurrí de las canciones más emblemáticas del estado. Seguidamente se escucharon los acordes de Morir es Nacer, Lila, Caramba, Pueblos Tristes, Lucerito, Sanpableño y Minas de Aroa.
La segunda parte fue un homenaje a los cantos propios de la parranda de San Juan, Polka y Fandanguillo, Cantos de Lavanderas y sangueos.
El director invitado aseguró que la orquesta continuará promoviendo y fortaleciendo la cultura musical en el estado con una serie de conciertos que permita a la colectividad conocer el potencial de los artistas locales.
"Agradecemos al Gobierno Regional y al Instituto de la Cultura por permitirnos ser parte de esta celebración y regalarle a la colectividad esta tarde de concierto dedicada a Yaracuy, tierra de poesía hecha canción, de voces que susurran historias con el alma y de versos que nos transportan en el tiempo", expresó el maestro Rodríguez.
Gala Dancistica
La semana cultural de Yaracuy culminará este sábado 29 con la gran gala denominada Yaracuy también es Danza, evento que contará con la participacion de más de 100 bailarines de las agrupaciones Danzas Folklóricas Génesis, Escuela de Formación Pasos, Yaracuy danzante y la Escuela Regional de Danzas.
La cita es a las 4:00 pm nuevamente en la sala del teatro Jacobo Ramírez.


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
