
Yaracuy conmemora 166 años: Gala de la Yaracuyanidad.
ARTE Y CULTURA26 de marzo de 2025
A nuestra redacción nos hizo llegar la Periodista María Gabriela Hernández, jefe de prensa del ICEY, calurosa y afectiva invitación por la conmemoración del 166 aniversario del estado Yaracuy.
Lcda. María Gabriela Hernández. Es un placer para nosotros expresar nuestro sincero agradecimiento por la invitación extendida para participar en la conmemoración de los 166 años de Yaracuy y en especial la Gala de la Yaracuyanidad con la Filarmónica de Yaracuy. Esta celebración no solo marca un hito histórico significativo, sino que también refleja la rica herencia cultural y el espíritu comunitario que caracterizan a esta hermosa región.
Queremos destacar la importancia de preservar y celebrar nuestra historia, y Yaracuy es un ejemplo vivo de la resiliencia y el progreso que podemos lograr juntos. Esperamos seguir siendo parte de futuras celebraciones y colaboraciones que fortalezcan el vínculo entre nuestro Portal Digital Alfayaracuy y esta región tan querida.
Agradecemos nuevamente su amable invitación y esperamos seguir trabajando juntos para el bienestar y el desarrollo de nuestro estado.
Le saluda
Por Alfayaracuy
Antonio Ochoa Director
Lcdo. Dick Elías Torres (Corresponsal Región Capital-Caracas)
Periodista Alexander Compiani (Corresponsal del estado Anzóategui)
Periodista Manuel Isidro Molina (Asesor)
Periodista Mary Ochoa (Corresponsal de Cultura)
Periodista Héctor González (Reportero)
Carlos Rodríguez (Multimedia)


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
