
Yaracuy conmemora 166 años: Gala de la Yaracuyanidad.
ARTE Y CULTURA26 de marzo de 2025
A nuestra redacción nos hizo llegar la Periodista María Gabriela Hernández, jefe de prensa del ICEY, calurosa y afectiva invitación por la conmemoración del 166 aniversario del estado Yaracuy.
Lcda. María Gabriela Hernández. Es un placer para nosotros expresar nuestro sincero agradecimiento por la invitación extendida para participar en la conmemoración de los 166 años de Yaracuy y en especial la Gala de la Yaracuyanidad con la Filarmónica de Yaracuy. Esta celebración no solo marca un hito histórico significativo, sino que también refleja la rica herencia cultural y el espíritu comunitario que caracterizan a esta hermosa región.
Queremos destacar la importancia de preservar y celebrar nuestra historia, y Yaracuy es un ejemplo vivo de la resiliencia y el progreso que podemos lograr juntos. Esperamos seguir siendo parte de futuras celebraciones y colaboraciones que fortalezcan el vínculo entre nuestro Portal Digital Alfayaracuy y esta región tan querida.
Agradecemos nuevamente su amable invitación y esperamos seguir trabajando juntos para el bienestar y el desarrollo de nuestro estado.
Le saluda
Por Alfayaracuy
Antonio Ochoa Director
Lcdo. Dick Elías Torres (Corresponsal Región Capital-Caracas)
Periodista Alexander Compiani (Corresponsal del estado Anzóategui)
Periodista Manuel Isidro Molina (Asesor)
Periodista Mary Ochoa (Corresponsal de Cultura)
Periodista Héctor González (Reportero)
Carlos Rodríguez (Multimedia)


La RAE aclara que maracanazo se escribe en minúscula
La Fundación del Español Urgente promovida por la Real Academia Española (Fundéu RAE) aclara que la palabra maracanazo, en referencia a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay contra Brasil en la final del Mundial de 1950, se escribe con minúscula.

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporado a la RAE y al DLE


Presentado en Yaracuy poemario "Crónicas y poemas al gato pinto"

Volver a ser niños en Yaracuy: una fiesta del corazón artesano venezolano
Es una invitación a nuestra infancia, a redescubrir el valor de lo simple, lo auténtico, lo hecho desde el alma. “Vamos a jugar en serio”, dice con emoción Aracelis García Reyes,

Yaracuy sede del 2º Encuentro Nacional de Jugueteras y Jugueteros de Venezuela
!Te esperamos para que vivas la magia de lo hecho en Venezuela a mano!

Eligio Damas: ¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811?

Yaracuy y Lara realizaron montaje teatral "Madres palestinas, un llamado a la conciencia y la solidaridad internacional"

Los libros que existían en Venezuela antes de 1810 venían de afuera. Ellos se importaban, mayormente de Madrid o Sevilla, y en menor proporción de México y Lima.

Tal día como hoy se produjo debate doctrinario en torno a figura de Empresas Mixtas y Nacionalización del Petróleo

En la semana de América Latina y el Caribe 2025: Exposición de Venezolanos y Franceses


Esto es Historia: Resumen del mes de julio
¡Julio está cargado de historia y orgullo venezolano!

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.



Gobernador Intoci activa el Plan República en Yaracuy para garantizar jornada electoral del 27 de julio.

AQUÍ, AHORA... Los abusos de Trump y Maduro detrás del canje de «terroristas» y «delincuentes»
