
Cley declara patrimonio Cultural al Complejo Educativo “Arístides Rojas”
El acuerdo será entregado en sesión solemne de la Cámara Municipal de San Felipe.
Orientarán a las comunidades sobre la justicia de paz.
Noticias Regionales14/03/2025Más de 670 jueces y juezas de paz de Yaracuy fueron acreditados y juramentados para comenzar a ejercer sus funciones en las 112 Comunas del estado, quienes contribuirán al cumplimiento de las leyes, que se aplique la justicia y se garantice la paz y tranquilidad en cada territorio a través de la conciliación ciudadana.
El gobernador encargado Juan Torrealba, acompañó al Juez Rector del estado, Arturo Álvarez, la presidenta del Circuito Judicial Penal, Isis Pineda, el comandante la ZODI G/D Luis Reyes, autoridades legislativas y alcaldes bolivarianos, en el acto de juramentación de los hombres y mujeres que cumplieron con el debido proceso de formación y ahora estarán desplegados en sus comunidades.
"Respondemos a un mandato constitucional que establece la Justicia de Paz, un mecanismo más para profundizar la democracia participativa y protagónica con el aporte directo del pueblo, y así ejercer la corresponsabilidad, asegurar el estado de justicia y la construcción de la Patria nueva", manifestó.
Durante la acreditación, el Juez Rector del estado argumentó estar haciendo historia al oficializar la figura de Jueces y Juezas de Paz que resultaron electos el 15 de diciembre del año pasado, una deuda que se tenía con la Constitución y el Comandante Supremo Hugo Chávez, cumpliendo con el proyecto de justicia de paz comunal.
"Los jueces juramentados van a estar desplegados en las comunidades, buscando el entendimiento, la conciliación y la mediación como modo alterno a la resolución de los conflictos en las comunidades, además llevarán la formación a los territorios para que los ciudadanos conozcan sus competencias y el proceso de atención", explicó.
Álvarez agregó que próximamente los jueces irán a una segunda etapa de adiestramiento en áreas importantes como la violencia de género, la protección al niño o niña adolescente, al adulto mayor y a las personas con discapacidad, con el fin de atender los casos priorizadamente en el marco de la ley.
Prensa despacho
El acuerdo será entregado en sesión solemne de la Cámara Municipal de San Felipe.
La exitosa fórmula de distribución de alimentos nació en Yaracuy y se expandió a todo el país para asistir a la población más vulnerable.
En Venezuela sufrimos un apartheid político-electoral con persecución y violación de derechos constitucionales.
El acuerdo será entregado en sesión solemne de la Cámara Municipal de San Felipe.