
Certifican a 672 Jueces de Paz para ejercer sus funciones en los circuitos comunales de Yaracuy
Orientarán a las comunidades sobre la justicia de paz.
Noticias Regionales14 de marzo de 2025

Más de 670 jueces y juezas de paz de Yaracuy fueron acreditados y juramentados para comenzar a ejercer sus funciones en las 112 Comunas del estado, quienes contribuirán al cumplimiento de las leyes, que se aplique la justicia y se garantice la paz y tranquilidad en cada territorio a través de la conciliación ciudadana.
El gobernador encargado Juan Torrealba, acompañó al Juez Rector del estado, Arturo Álvarez, la presidenta del Circuito Judicial Penal, Isis Pineda, el comandante la ZODI G/D Luis Reyes, autoridades legislativas y alcaldes bolivarianos, en el acto de juramentación de los hombres y mujeres que cumplieron con el debido proceso de formación y ahora estarán desplegados en sus comunidades.
"Respondemos a un mandato constitucional que establece la Justicia de Paz, un mecanismo más para profundizar la democracia participativa y protagónica con el aporte directo del pueblo, y así ejercer la corresponsabilidad, asegurar el estado de justicia y la construcción de la Patria nueva", manifestó.
Durante la acreditación, el Juez Rector del estado argumentó estar haciendo historia al oficializar la figura de Jueces y Juezas de Paz que resultaron electos el 15 de diciembre del año pasado, una deuda que se tenía con la Constitución y el Comandante Supremo Hugo Chávez, cumpliendo con el proyecto de justicia de paz comunal.
"Los jueces juramentados van a estar desplegados en las comunidades, buscando el entendimiento, la conciliación y la mediación como modo alterno a la resolución de los conflictos en las comunidades, además llevarán la formación a los territorios para que los ciudadanos conozcan sus competencias y el proceso de atención", explicó.
Álvarez agregó que próximamente los jueces irán a una segunda etapa de adiestramiento en áreas importantes como la violencia de género, la protección al niño o niña adolescente, al adulto mayor y a las personas con discapacidad, con el fin de atender los casos priorizadamente en el marco de la ley.
Prensa despacho


Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

Yaracuy fortalece sistema de salud con la incorporación de 132 médicos especialistas.
Enfatizó el Gobernador: Se está diseñando un plan especial para acompañar a los jóvenes médicos, brindándoles condiciones de vida dignas en reconocimiento a su importante labor. La fisioterapeuta Irlanda Loyo, en nombre de los graduandos, resaltó la responsabilidad de los nuevos especialistas de contribuir con esperanza y salud en distintos centros y comunidades.

Compromiso con la Vida: Nueva sede para nuestros pacientes renales.

La cancha Carmelo Buquet volverá a latir con fuerza..!!

Activan el "Dispositivo Vacaciones Seguras 2025" en el Terminal de Independencia
José Alejandro Mujica, Alcalde del municipio manifestó que todos los usuarios del Terminal Terrestre podrán viajar con tranquilidad y disfrutar de una vacaciones seguras.


Gobernador de Yaracuy: El que se atreva a vulnerar la paz, se enfrentará con un pueblo dispuesto a defenderla
Pueblo se movilizó en los municipios. El mandatario regional también se refirió a los desafíos locales, anunciando una agenda centrada en el fortalecimiento del sistema de salud y la mejora de los servicios públicos,

Concejo Municipal de San Felipe Instala Comisiones Permanentes: Impulsar el Desarrollo Local

Ni dislexia ni autismo: ¿qué es el trastorno del desarrollo del lenguaje y cómo detectarlo?

Presunta fuga ¡escandalosa! “Bolichico” Francisco Convit escapa del SEBIN.

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

29 de agosto de 1893, nace en la Ciudad de Trujillo, el extraordinario Músico y Compositor, Laudelino Mejías.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño29 de agosto de 2025.

Negritud en punta de aguja actividad realizada en los espacios de la Tienda de Arte.


UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

30 de agosto de 2025: La historia celebra su cumpleaño. Eduardo Patiño conmemora un año más de existencia.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño30 de agosto de 2025.