
Certifican a 672 Jueces de Paz para ejercer sus funciones en los circuitos comunales de Yaracuy
Orientarán a las comunidades sobre la justicia de paz.
Noticias Regionales14 de marzo de 2025

Más de 670 jueces y juezas de paz de Yaracuy fueron acreditados y juramentados para comenzar a ejercer sus funciones en las 112 Comunas del estado, quienes contribuirán al cumplimiento de las leyes, que se aplique la justicia y se garantice la paz y tranquilidad en cada territorio a través de la conciliación ciudadana.
El gobernador encargado Juan Torrealba, acompañó al Juez Rector del estado, Arturo Álvarez, la presidenta del Circuito Judicial Penal, Isis Pineda, el comandante la ZODI G/D Luis Reyes, autoridades legislativas y alcaldes bolivarianos, en el acto de juramentación de los hombres y mujeres que cumplieron con el debido proceso de formación y ahora estarán desplegados en sus comunidades.
"Respondemos a un mandato constitucional que establece la Justicia de Paz, un mecanismo más para profundizar la democracia participativa y protagónica con el aporte directo del pueblo, y así ejercer la corresponsabilidad, asegurar el estado de justicia y la construcción de la Patria nueva", manifestó.
Durante la acreditación, el Juez Rector del estado argumentó estar haciendo historia al oficializar la figura de Jueces y Juezas de Paz que resultaron electos el 15 de diciembre del año pasado, una deuda que se tenía con la Constitución y el Comandante Supremo Hugo Chávez, cumpliendo con el proyecto de justicia de paz comunal.
"Los jueces juramentados van a estar desplegados en las comunidades, buscando el entendimiento, la conciliación y la mediación como modo alterno a la resolución de los conflictos en las comunidades, además llevarán la formación a los territorios para que los ciudadanos conozcan sus competencias y el proceso de atención", explicó.
Álvarez agregó que próximamente los jueces irán a una segunda etapa de adiestramiento en áreas importantes como la violencia de género, la protección al niño o niña adolescente, al adulto mayor y a las personas con discapacidad, con el fin de atender los casos priorizadamente en el marco de la ley.
Prensa despacho


CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos
