
8 de marzo de 1910, Día Internacional de La Mujer.
. Es un día para reflexionar y enaltecer lo más grande de la Humanidad La Mujer.
ESTO ES HISTORIA.08 de marzo de 2025 Por: Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
"Mujer de ti venimos y siempre estaremos contigo". Eduardo Patiño.
SANTORAL:
Santa Beata y Santa Herenia, Ariano y San Juan de Dios.
CALENDARIO LUNAR
Luna Creciente. Está un 63.74% iluminada
TAL DÍA COMO HOY
8 de marzo de 1910, empezamos a conmemorar El Día Internacional de La Mujer. En realidad no tenemos nada que celebrar, todo lo contrario se trata de Rendirle un merecido homenaje a las 112 valientes mujeres que murieron calcinadas en una Fábrica Textil Norteamericana luego de permanecer en HUELGA DE HAMBRE en protestas por la jornada de trabajo de 16 horas diarias. En sus reivindicaciones exigían la reducción de la jornada a la mitad, es decir a ocho horas diarias de trabajo. COMO DATO CURIOSO. Para quienes no lo sabían, el horario actual de ocho horas diarias se lo debemos a estas 112 mujeres que dieron su vida por un horario justo sin la explotación laboral y así quedó como un horario universal. Un hecho ocurrido en Nueva York el 8 de marzo de 1857, hace 168 años, el patrón mandó a bloquear las puertas de la Fábrica donde no podían entrar ni salir nadie. Siendo esta fecha más que una celebración es un día para reflexionar y enaltecer lo más grande de la Humanidad La Mujer. Como la pionera en las luchas por una causa justa para vivir mejor. Que vivan las Mujeres luchadoras de Venezuela y el Mundo, la Obra Mágica del Arquitecto del Universo. Mujer de ti venimos y siempre estaremos contigo. Eduardo Patiño.
Muere en Caracas el 8 de marzo de 1847, Juana Bolívar, hermana del Libertador Simón Bolívar. Juana había nacido en Caracas el 16 de mayo de 1779, durante un tiempo luego del exilio vivió en Angostura el lugar predilecto de ella y su hermano.
1944 Se celebra por primera vez en Venezuela, el Día Internacional de la Mujer, con un mitin en el Teatro Nacional organizado por mujeres de todo el país.
EFEMERIDES INTERNACIONALES
Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, para lograr la igualdad efectiva y empoderar a las mujeres y a las niñas en un mundo cada vez más justo en el que se impliquen personas de todos los géneros, razas, etnias y países.
«Cuando las personas son libres de elegir, eligen la libertad». Margaret Thatcher.
OPORTUNIDAD
DISPONIBLE LOCAL DE MIL METROS CUADRADOS EN EL PARAISO PARA ALQUILER.
Ideal para: Depósito, Supermercado, lndustria, Importadora, SuperFARMACIA.
Información: 0424-2712887 - 0424-2813773



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
