
6 de marzo de 1927: Nace en Aracata Colombia, el hombre grande de las LETRAS DE AMÉRICA, Gabriel García Márquez.
ESTO ES HISTORIA.06 de marzo de 2025 Por: Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte». Leonardo Da Vinci.
SANTORAL:
Olegario, Evario, Coleta y Elcira.
CALENDARIO LUNAR
Luna Creciente. Está en un 41.83%
TAL DÍA COMO HOY
UN DATO CURIOSO DE LAS COMUNICACIONES UNIVERSAL: 6 de marzo de 1876, hace 149 años, ya próximo a cumplir siglo y medio. AUNQUE USTED NO LO CREA: SUENA EL TELÉFONO POR PRIMERA VEZ EN EL MUNDO. Su creador Graham Bell realiza LA PRIMERA LLAMADA Telefónica y dice: "VEN AQUÍ, WATSON, TE NECESITO".
Importante detalle para quienes manejan CURIOSIDADES.
El 6 de marzo de 1871, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el conocido hombre de Letras, Abdon Antero Pérez Machado, mejor conocido por su nombre de Poeta y Dramaturgo como: UDÓN PÉREZ. Autor de la Letra del Himno del Estado Zulia. Udón Pérez toda una leyenda como Patrimonio Universal de Literatura, tal como lo señala el CRONISTA DE VENEZUELA. Eduardo Patiño.
1475 Nace Miguel Angel Buonarotti.
1853 Se estrena en Venecia LA TRAVIATA de Verdi.
1869 El químico ruso Dmitri Mendeléyev, publica la primera versión de la tabla periódica ampliamente reconocida.
1899 La Empresa Bayer registra la Aspirina como marca y patente.
1927 Nace en Aracata Colombia, 6 de marzo de 1927, el hombre grande de las LETRAS DE AMÉRICA, Gabriel Garcia Marquez.
1929 Nace José Manuel Briceño Guerrero. Escritor, filósofo y profesor venezolano.
1939 Nace Canelita Medina. Cantante venezolana, conocida como la sonera del Caribe y la sonera de Venezuela.
1945 Se firma el Acta de Chapultepec. Es un pacto de solidaridad recíproca establecido entre los países americanos.
Día Nacional de GHANA.
EFEMERIDES INTERNACIONALES
Día Internacional del Escultor
El 6 de marzo se celebra el Día Internacional del Escultor, para conmemorar el nacimiento del escultor italiano Miguel Angel Buonarroti.
Día Internacional del Linfedema
Mediante el Día Internacional del Linfedema, se quiere prevenir y concienciar a la población acerca del tratamiento precoz para el manejo del linfedema en personas que padecen cáncer de mama.
"Quien controla los medios de comunicación, controla las mentes."



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
