
4 de marzo de 1894, muere una Auténtica Gloria de las Letras Venezolanas el Médico, Periodista e Historiador Arístides Rojas.
ESTO ES HISTORIA.04 de marzo de 2025 Por: Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Nace el 5 noviembre 1826 - Fallece 4 marzo1894
"NUNCA ES TARDE PARA SER FELIZ, UNA DERROTA NOS ANIMA PARA SEGUIR LUCHANDO". Eduardo Patiño.
SANTORAL:
Leodovaldo, Casimiro, Arcadio y Elpidio.
Carnaval. Feriado Bancario.
Les Recuerdo mañana 5 de marzo es Miércoles de Ceniza e inicio de la Cuaresma y el 6 de marzo es la Primera LUNA del mes: CRECIENTE
CALENDARIO LUNAR
Luna menguante convexa o gibosante. Está un 20.63% iluminada
TAL DÍA COMO HOY
4 de marzo de 1894, muere una Auténtica Gloria de las Letras Venezolanas el Médico, Periodista e Historiador Arístides Rojas. Recordemos algunas de sus obras: Leyendas Históricas de Venezuela, Orígenes Venezolanos, Crónicas de Caracas entre otras. El Dr Arístides Rojas fue la persona encargada de actualizar el gran trabajo de la Geografía de Agustín Codazzi. Entre sus múltiples trabajos recordemos Los Estudios Indígenas de Venezuela.
En tan importante fecha, 4 de marzo de 1898, nace en el Tocuyo Estado Lara, José Pio Tamayo, uno de los grandes intelectuales de izquierda, Director de Periódicos y Revistas Internacionales, regresa a Venezuela es perseguido y encarcelado por sus ideas de movilización de multitudes. Lamentablemente sale de prisión en 1934 muy delicado de salud, un año después en 1935, fallece en Barquisimeto joven aún con tan solo 37 años de edad. ESTO ES HISTORIA.
2016 Muere Ramón Palomares. Poeta venezolano.
EFEMERIDES INTERNACIONALES
Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible
El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, para resaltar el papel de los ingenieros en el desarrollo de la vida moderna.
Martes de Carnaval
El Martes de Carnaval es el último día de Carnaval, es un recordatorio de la importancia de vivir el presente y disfrutar de la vida, ¡aprovéchalo!
El martes de carnaval es el apoteósico cierre de las festividades carnavalescas que se celebran con entusiasmo y alegría en diversas partes del mundo. Conocido también como "Martes Graso" o "Martes de Mardi Gras" en algunas culturas, este día se caracteriza por ser la última oportunidad para disfrutar de la exuberancia y la diversión antes del periodo de abstinencia asociado con la llegada de la Cuaresma.
Día Mundial de la Obesidad
El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad, con el objetivo de prevenir y controlar la obesidad y el sobrepeso.
Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano
El 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca del riesgo potencial de padecer esta enfermedad de transmisión sexual en hombres y mujeres, así como la necesidad de aplicar las medidas de prevención pertinentes.
Día Mundial del Tenis
"Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no necesita perderse, ahí es donde deberían estar. Ahora ponga los cimientos debajo de ellos"
El ajedrez se originó en India en el siglo VI, conocido como Chaturanga, y luego se propagó a Persia y otros lugares del mundo.



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
