
2 de marzo de 1811. Los Patriotas instalan el Primer Congreso de Venezuela. Es el Congreso más antiguo de América Latina y el segundo de toda América..
ESTO ES HISTORIA.02 de marzo de 2025 Por: Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
Primer Congreso de Venezuela - 2 de marzo 1811
«He descubierto que, el silencio, es algo que realmente se puede escuchar». Haruki Murakami.
SANTORAL:
Federico, Lucio y Carlos (El Bueno).
Luna Creciente. Está un 5.25% iluminada.
TAL DÍA COMO HOY
2 de marzo de 1811. Los Patriotas instalan el Primer Congreso de Venezuela. Tan importante acontecimiento histórico se produjo en la Esquina El Conde, donde existía la Residencia de El Conde de San Xavier. El Congreso fue conformado con la asistencia de 44 Diputados. Es necesario que se conozca este Primer Congreso era de carácter Constituyente. El primer CONGRESO se llamó: "SUPREMO CONGRESO DE VENEZUELA". El primer punto de Agenda fue: Nombrar el Poder Ejecutivo. COMO DATO CURIOSO: Por no tener sede propia, los sitios de reuniones eran: La Catedral de Caracas, El Templo de San Francisco y La Residencia de El Conde. Posteriormente sería construido El Capitolio Federal. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.
1898 Revolución de Queipa o Grito de Queipa.
1949 Muere Pietro Ferrero. Empresario y pastelero italiano, fundador de la empresa de chocolates y dulces Ferrero SpA en 1946, conocida por crear la famosa Nutella.
1954 El general Marcos Pérez Jiménez, inaugura oficialmente la Biblioteca Central, la Plaza Cubierta y el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
1974 Se inaugura el Poliedro de Caracas.
EFEMERIDES INTERNACIONALES
Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes
El 2 de marzo se celebra el Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes, con la finalidad de generar conciencia acerca de la salud y el bienestar mental de los adolescentes.
"HAGO EL BIEN HOY, PARA SER FELIZ MAÑANA".



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos
