
21 de febrero de 2011: Monseñor Ignacio Velasco es consagrado Cardenal por el Papa Juan Pablo II. Al mismo tiempo fallece, el Cardenal José Alí Lebrún Moratinos .
ESTO ES HISTORIA.21 de febrero de 2025 Por Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...

ANTONIO IGNACIO VELASCO GARCÍA
«Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos (Jacinto Benavente)»
SANTORAL DE HOY:
Pedro Damián, Obispo y Doctor de la Iglesia, Severino y Leonor.
Desde hoy 21 hasta el 23 de febrero será el Jubileo de Los Diáconos.
LUNA: CUARTO MENGUANTE,
TAL DÍA COMO HOY
El 21 de febrero del 2001, por destino de la vida se produce una acción simultánea en el Mundo Católico AUNQUE USTED NO LO CREA: Monseñor Ignacio Velasco es consagrado Cardenal. Al mismo tiempo el Cardenal José Alí Lebrún fallece, todo ello ocurrió de forma increíble.
Nace en San Casimiro Estado Aragua, el buen Amigo, Chucho Acevedo, actualmente se desempeña como Presidente Encargado de SACVEN, Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela.
El 21 de febrero de 1936, se produce en Venezuela durante el gobierno de Eleazar López Contreras un fenómeno Político llamado "EL PROGRAMA DE FEBRERO". Todos estamos convencidos que: NINGUNA DICTADURA ES BUENA, ello solo produce descontento, atraso, represión, limitaciones y frustraciones entre los habitantes, esto fue lo ocurrido durante el gobierno de Juan Vicente Gómez, que concluyó su gobierno con su muerte, el año anterior en 1935. Son los estudiantes con la clase obrera y los Sindicatos quienes promueven este gran movimiento nacional que da origen al PROGRAMA DE FEBRERO, muchos desconocen esta acción que originó el Macro Proyecto de la Venezuela Moderna para encaminar al País y salir del Subdesarrollo. Lamentablemente pareciera que nos desviamos de la Ruta Proyectada. "ESTO ES HISTORIA Y LO DEMÁS ES CUENTO".
1960 Se realiza el primer Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de la historia.
1965 Muere Malcolm X.Orador, ministro religioso y activista estadounidense.
2020 La atleta venezolana Yulimar Rojas, en el Meeting de Madrid, bate el récord mundial de salto triple en pista cubierta, alcanzando 15,43 metros y superando el récord anterior de 15,36 que había obtenido la rusa Tatiana Lébedeva en 2004.
EFEMERIDES INTERNACIONALES
Día Internacional de la Lengua Materna
Hoy celebramos el Día Internacional de la Lengua Materna. Esta fue propuesta por Bangladesh y aprobada por la UNESCO, en su Conferencia General de 1999, con el fin de destacar la importancia de las lenguas maternas en el desarrollo individual y colectivo de las personas. Además, este día nos da la oportunidad de concienciar sobre la diversidad lingüística y promover el multilingüismo.
Día Internacional del Guía de Turismo
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, en conmemoración de la creación de la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo.
Día Internacional para la Protección de los Osos.
«No dejes que tu pasado ocupe todo tu presente»



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
