
El 17 de febrero de 1819, Simón Bolívar se juramenta como Presidente de Venezuela.
ESTO ES HISTORIA.17 de febrero de 2025 Por Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
«Rodéate de personas que crean en tus sueños, animen tus ideas, apoyen tus ambiciones, y saquen lo mejor de ti»
Esta es la reflexión de hoy
Hola estimados amigos, compañeros y seguidores de los distinguidos grupos "Esto es historia","Viva Venezuela", "Venezuela Libre" y "Fiesta Venezolana," del también distinguido maestro historiador y cronista de Venezuela Eduardo Patiño; esta es la reflexión de hoy por Henrique Do Couto O.:
Cada día es un nuevo día; para amar, para enseñar, para querer y para aprender ; la vida es una sola y hay que vivirla cada día, como el día más importante de nuestras vidas. Autor: Henrique Do Couto O.: librepensador, cantautor y abogado LusoVenezolano. Adelante VENEZUELA...
SANTORAL DE HOY:
Silvino, Donato, Alejo, Alexis, Julián de Capadocia y Los 7 Santos fundadores de los Servitas.
FERIA DEL SOL, en la Ciudad de Los Caballeros, Estado Mérida. Continúa el Jubileo de Los Artistas.
TAL DÍA COMO HOY
17 de febrero de 1531. El Rey Carlos V de España, concede poderes especiales para administrar la Hacienda Pública de Venezuela a JUANA LA LOCA. Esta era la época cuando Venezuela se encontraba gobernada por la administración de los Alemanes. La Provincia de Venezuela se encontraba en poder de dos países de Europa, España y Alemania es cuando interviene JUANA LA LOCA con la idea de poner un poquito de orden en la REAL HACIENDA PÚBLICA DE VENEZUELA. Cuya Gobernación se encontraba en poder de Los WELSER, representada en este acto por Ambrosio Alfinger, este personaje mantenía el control total en la Provincia de Venezuela desde el año de 1529. La Provincia era un desorden administrativo hasta que apareció Doña Juana (LA LOCA). De tan importante fecha histórica para nuestro País hoy se cumplen 494 años, no es cualquier cosa, estamos hablando prácticamente de cinco siglos. ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA.
El 17 de febrero de 1819, Simón Bolívar se juramenta como Presidente de Venezuela. COMO DATO CURIOSO: Desde este momento todos los DOCUMENTOS PÚBLICOS decían: "Libertador Presidente de la República de Venezuela".
En 1836 Nace Gustavo Adolfo Bécquer.
El 17 de febrero de 1946, se funda el Partido (AMARILLO) URD Unión Repúblicacana Democrática del Abogado Jóvito Villalba.



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
