
13 de febrero de 1927, es DECLARADO Los Teques Capital del Estado Miranda.
ESTO ES HISTORIA.13 de febrero de 2025 Por Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
"LO QUE HOY VIVIMOS SERÁ LA HISTORIA DE MAÑANA". Eduardo Patiño.
SANTORAL DE HOY:
Santa Viridiana y Santa Fusca, Benigno, Maura y Catalina
Calendario Lumar: LUNA LLENA. Nota IMPORTANTE: Si observas alteraciones emocionales en cualquier persona no se preocupe, es por LAS LUNAS del mes, ello obedece que febrero es el mes de Los Locos.
TAL DÍA COMO HOY
Muere ejecutada la Reina Catalina Howard, la quinta esposa de Enrique VIII (1542).
Pizarro y Orellana descubren el Río Amazonas (1542).
DECLARADO Los Teques Capital del Estado Miranda, 13 de febrero de 1927.
Nace el Poeta de la Canción, Héctor Cabrera (1932).
13 de febrero de 1877, hace 148 años, prácticamente siglo y medio VENEZUELA PIERDE EL ESEQUIBO. AUNQUE USTED NO LO CREA: Perdimos la increíble cantidad de terrenos 150.000 kilómetros cuadrados. El origen de esta DESGRACIA. Tierras que siempre fueron nuestras. Siendo estos terrenos la ZONA MÁS RICA DE VENEZUELA. Aquí esta el problema que originó todo..! Venezuela firma en aquel entonces por medio de un documento lo siguiente: "EL GOBIERNO DE VENEZUELA NO INTENTA MANTENER LA PRETENSIÓN DE LLEGAR HASTA EL ESEQUIBO". Con este simple texto, el enemigo, llamase INVASOR en este caso, nos metió el dedo en el ojo, para no decir otra cosa. Ahora están diciendo que: "EL SOL DE VENEZUELA NACE EN EL ESEQUIBO". Está bien bonito todo. La pregunta obligada es..! Dónde están los militares y civiles que tienen las METRAS bien puestas para DEFENDER LO NUESTRO. Dejo la pregunta en el aire, usted conoce la Respuesta... ASÍ SUCEDIÓ Y ASÍ SE LOS CUENTA EL CRONISTA DE VENEZUELA. SIN QUITARLE NI PONERLE.
711 a.C Nace Jinmu Tennō. Emperador legendario japonés, fundador tradicional de Japón y primer emperador de Japón según el orden tradicional de sucesión.
1668 Se firma el Tratado de Lisboa en donde España reconoce la independencia de Portugal
1903 Las potencias extranjeras que participaron en el bloqueo naval a Venezuela, como el representante de Venezuela, el embajador de los Estados Unidos en Caracas, firman los Protocolos de Washington, donde se reduce la deuda externa venezolana con esos países y los pagos posteriores de la deuda, provendrían del 30% de los ingresos aduaneros de Venezuela. Esta acción pone fin al bloqueo naval contra Venezuela, iniciado el 22 de diciembre de 1902 por las marinas de guerra del Imperio Británico, el Imperio alemán y el Reino de Italia reclamando el pago inmediato de las deudas contraídas por el Gobierno venezolano.
1937 Se crea el Parque Nacional Henri Pittier.
1971 Muere Pedro Antonio Ríos Reyna. Violinista, compositor y director de orquesta.
1974 Se crea el Parque Nacional Laguna de Tacarigua.
DÍA MUNDIAL DE LA RADIO.
"DÍA MUNDIAL DE LOS AMANTES"
Propuesta de EL CRONISTA DE VENEZUELA, Eduardo Patiño.
Día Nacional del Guardaparques.



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
