Prestigio y referencia

Feligresía yaracuyana recibe al IV Obispo de la Diócesis de San Felipe Monseñor Rubén Delgado.

Noticias Regionales08 de febrero de 2025Agencia AlfayaracuyAgencia Alfayaracuy
Audio de Alfayaracuy

Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Venezuela acompañó la ordenación.

La nueva autoridad esclesiastica

Autoridades gubernamentales y religiosas nacionales y regionales, junto a la feligresía Yaracuyana, recibieron al Monseñor Rubén Delgado quien fue ordenado como el IV Obispo de la Diócesis de San Felipe, una toma de Posesión Canónica marcada por la unión, fraternidad y esperanza en su nuevo mandato en el que promete promover la paz y abrir la iglesia para todos sin exclusión.


 

El acto litúrgico y jurídico contó con la presencia del Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Venezuela, Monseñor  Alberto Ortega Martín, del clero yaracuyano y de otros estados, y del Obispo de Trujillo, Monseñor Trino Fernández, oficiante y ordenante de la ceremonia, quien manifestó gratitud por este nuevo nombramiento realizado por el Papa Francisco, esperanzado en que sea de bendición para Yaracuy y su feligresía. "Tenemos la certeza que el Monseñor Delgado estará guiado a ayudar a otros y que conduzca a su pueblo de fe por el camino del espíritu Santo, del amor la justicia y la paz, confiados en una iglesia que permita el reencuentro con Jesucristo".

 

Trabajará para promover la paz y abrir la iglesia para todos sin exclusión.

El Obispo Delgado ofreció sus primeras palabras a su feligresía y refirió ser enviado por Jesús para representar su Iglesia, santificar enseñar y guiar la caridad del pueblo santo de Dios. "Lleno de alegría asumo los desafíos con el lema de la Paz, de ser el pastor de una iglesia de esperanza abierta para todos, que promueva la cultura de inclusión, de auténtica comunión, que no defrauda y que siempre vincule a su pueblo con Dios.


Por su parte, el secretario General de Gobierno, Juan Torrealba, en representación del Ejecutivo Regional expresó regocijo de recibir al nuevo Obispo y acompañó su compromiso por mantener la paz y armonía en el estado. "Nos unimos a esta tarea religiosa de garantizar la unidad y la paz por la cual nuestro presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León siempre han trabajado con mucha fuerza para asegurar la convivencia ciudadana y el progreso de la nación". 


 

Por último, el viceministro de Instituciones Religiosas y Cultos del Ministerio Interior, Justicia y Paz, Édgar Arteaga, en nombre del Presidente y del Ministro Diosdado Cabello, destacó la fraternidad que existe en el estado entre las autoridades y la feligresía augurando que junto al nuevo Obispo de San Felipe reine siempre la cordialidad, el reencuentro familiar y ciudadano necesario para conducir el país los próximos años.

Una oración por la Paz
 
 
 Firma y juramento eclesiastico

Juramento ante el Señor Jesus Cristo

 

Prensa Despacho


 

TU APORTETU APORTE NOS FORTALECE: Al colaborar, no solo apoyas la difusión de información relevante, sino que también fortalece nuestra presencia en las comunidades.

Te puede interesar
Lo más visto
Cómo murió Jesús

(Video) Cómo murió Jesús según la ciencia

Agencia Alfayaracuy
Filosofía y Religión20 de abril de 2025

Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.

PRESTIGIO Y REFERENCIA