
7 de febrero de 1859, fallece el Prócer de la Independencia de Venezuela, Agustín Codazzi.
ESTO ES HISTORIA.07 de febrero de 2025 Por Eduardo PatiñoESTO ES HISTORIA
"LA VÍA ALTERNA PARA CONOCER LA VERDAD"
39 AÑOS HACIENDO HISTORIA Y SEGUIMOS CONTANDO...
"LA SALUD Y LA PAZ VALEN MÁS QUE EL DINERO". Eduardo Patiño.
SANTORAL DE HOY:
Romualdo, Ricardo, Juliana, Crisol. Helenca y Adauco
CALENDARIO LUNAR: LUNA CRECIENTE.
TAL DÍA COMO HOY
1478 Nace el Escritor Inglés, Thomas More.
1794 Francia, tras la Revolución francesa, y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, decreta la Abolición de la Esclavitud.
1812 Nace el famoso Novelista Inglés, Charles Dickens.
1816 Simón Bolívar es nombrado Jefe Supremo de la Expedición de Los Cayos.
1877 Se inaugura el Ferrocarril Bolívar entre el Puerto de Tucacas y las minas de Aroa. Fue el primer ferrocarril en Venezuela.
1921 Un gremio de mujeres colombianas iniciaron la venta de su cuerpo por falta de estudios y profesión entonces se genera la prostitución para su beneficio propio.
1940 Se aprobó el funcionamiento de los burdeles en todo el mundo.
1946 Josefina Carrillo de Ponte se convierte en la primera mujer venezolana de la historia en llegar al Pico Bolívar.
En tan importante fecha para los que manejan CURIOSIDADES. El 7 de febrero de 1832, aparece el PRIMER DIARIO DE CARACAS "EL CONCISO". De aquel momento histórico dando inicio en Caracas un medio impreso hoy cumple 193 años, casi dos Siglos.
7 de febrero de 1859, fallece el Prócer de la Independencia de Venezuela, Agustín Codazzi, se destacó en el Ejército del Libertador, fue Gobernador de Barinas, lo más importante su obra como Geógrafo de Venezuela e Historiador. Fue el gran planificador de las diferentes vías del País, participó en el proyecto de la fundación de la Colonia Tovar.
Un día como hoy 7 de febrero de 1989, el Papa JUAN PABLO II, hoy Santo. Designa al Cardenal Venezolano, Rosalio Castillo Lara, como el nuevo Canciller Miembro del Consejo para Asuntos Públicos de la Iglesia. Por primera vez en la historia del Vaticano un Latinoamericano ejercía tan alto cargo. Por si fuera poco lo nombró, GOBERNADOR DE ROMA. Es la máxima distinción obtenida en el Vaticano. Que orgullo para nosotros los Venezolanos. Lamentablemente la edad no le ayudó para obtener el cargo de Papa. ESTO ES HISTORIA DE LA BUENA.
Día Nacional de Grenada.
Grenada alcanzó su independencia hace 51 años, el 7 de febrero de 1974.
Día de mandar una carta a un amigo
Escribir una carta de puño y letra es recordar viejos tiempos con personas lejanas, por diversos motivos: una declaración de amor, romper una relación amorosa, una confesión inconfesable o una buena noticia. Aunque no lo creas la escritura manual estimula el cerebro y fomenta la memoria.
"Nunca es tarde para el arrepentimiento y la reparación" - Charles Dickens
PUBLICIDAD
LAS OPORTUNIDADES SON PARA APROVECHARLAS.
ALQUILO Restaurante en 900 $ mensuales. NIVEL FERIAS CENTRO COMERCIAL GALERÍAS ÁVILA (Contrato por dos años). AUNQUE USTED NO LO CREA: El primer año no paga Alquiler. Podemos hablar.
Listo para trabajar.
LLAMAR A PATIÑO.
AL 0424 2712887 * 0424 2813773



21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.


El 7 de octubre de 1975, Carlos Andrés Pérez, funda la Universidad Ezequiel Zamora (UNELLEZ).

6 de octubre de 1821, hace 204 años, el Libertador Simón Bolívar, refrenda LA CONSTITUCIÓN DE LA GRAN COLOMBIA.

5 de octubre de 1889, Nace en París Francia, Ana Teresa Parra Sanojo, mejor conocida por su seudónimo TERESA DE LA PARRA.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
