
Brasil denuncia como inaceptable el uso de esposas y cadenas en deportados desde EE.UU.
América Latina y el Caribe27 de enero de 2025

La Cancillería de Brasil ha expresado su preocupación por el uso de esposas y cadenas en la deportación de ciudadanos brasileños desde Estados Unidos, afirmando que esto infringe un acuerdo bilateral que garantiza un “trato digno, respetuoso y humano” para los repatriados.
Violación del acuerdo bilateral
Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil señala que el uso de tales métodos en los vuelos de deportación viola un tratado firmado en 2018, durante la administración de Donald Trump, destinado a reducir el tiempo de detención de brasileños en centros de Estados Unidos. Brasil considera esta práctica inaceptable y contraria a lo acordado.
Respuesta de Brasil y exigencia de explicaciones
El comunicado anuncia que Brasil buscará aclaraciones con el nuevo gobierno estadounidense y exigirá explicaciones sobre el incidente. La Cancillería también se mantendrá atenta a las posibles modificaciones en las políticas migratorias de EE.UU. para asegurar la protección, seguridad y dignidad de los brasileños en ese país.
Detalles del incidente
A través de comunicaciones entre la Cancillería, la Policía Federal (PF) y la Fuerza Aérea en Manaos y Brasilia, Brasil ha recopilado información que describe el “trato degradante” hacia hombres y mujeres brasileños, quienes fueron esposados de pies y manos en un vuelo de repatriación gestionado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, el cual llegó a Brasil el viernes 24 de enero.
Punto de Corte


Brasil otorga asilo político a Nadine Heredia

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

Elecciones en Ecuador: El desafío de Luisa González

Dolor e indignación en identificación de cuerpos del Jet Set
Cientos de personas permanecían en el Instituto Forense de Santo Domingo a la espera de los cuerpos de sus familiares fallecidos o desaparecidos en el derrumbe de la discoteca.

Candidata presidencial correísta reconocerá a Maduro para sacar a los venezolanos de Ecuador

Declaran en emergencia al Perú por la ola de violencia delictiva luego del asesinato del cantante Paul Flores
El vocalista peruano de ‘Armonía 10′ Paul Flores ‘Russo’, fue asesinado en ataque al bus de la orquesta. Era uno de los cantantes más destacados de la agrupación de Piura y llevaba más de dos décadas cantando. Su muerte ha conmocionado a sus seguidores.

“Pepe” Mujica se siente apenado por lo que está haciendo el chavismo en Venezuela
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica está defraudado con el rumbo que han tomado los regímenes de Nicaragua y Venezuela, según afirmó este lunes 3 de marzo el presidente dominicano, Luis Abinader, tambien estuvo presente, Lucía Topolansky ex vicepresidenta de Uruguay.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.





Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
