
Maduro acusó a los expresidentes colombianos Iván Duque y Álvaro Uribe de estar vinculados con bandas criminales en Venezuela
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE24 de enero de 2025 Por Astrid Sulbaran
Nicolás Maduro, recibió a los participantes de la movilización y celebró la finalización de dos días de actividades bélicas, con la presencia del ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello. En una ceremonia conmemorativa por el 67 aniversario de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el chavismo llevó a cabo una marcha que se extendió desde Chacaíto hasta el Palacio de Miraflores, además de realizar ejercicios militares en diversas partes del país.
Desde el balcón del pueblo, Nicolas Maduro, durante su declaración destacó la neutralización de Wilexis Acevedo, un delincuente altamente buscado en el país y líder de una megabanda criminal en Petare, en un supuesto enfrentamiento con agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Maduro se refirió a este hecho como un triunfo del “escudo bolivariano”, el cual integra esfuerzos cívicos, policiales y militares. “Hemos abatido al terrorista Wilexis. Este es otro logro más por la paz en Petare y en Venezuela”, declaró.
Además, acusó a los expresidentes colombianos Iván Duque y Álvaro Uribe de supuestamente enviar drogas a bandas delincuenciales en Venezuela, entre ellas el Tren de Aragua y la banda de Wilexis, en “complicidad” con la “derecha extremista”, en alusión a la oposición y específicamente a la líder opositora, María Corina Machado.
En el contexto de los ejercicios militares y la muerte de Wilexis, Maduro desmintió las acusaciones de que el Ejército venezolano, bajo el mando de Diosdado Cabello, hubiera invadido territorio colombiano en la región fronteriza de El Catatumbo, como afirmaron algunos congresistas y periodistas colombianos. “Amamos a Colombia, y el presidente Gustavo Petro lo sabe. Desde Venezuela siempre tendrán nuestro respaldo para la paz”, aseguró durante una transmisión nacional de radio y televisión que comenzó a las 5:39 p.m. del jueves 23 de enero.
Advirtió que su gobierno “no juega” con los ejercicios militares y que se prepara “permanentemente para la lucha armada” en defensa de la democracia y la soberanía del país
“Ahora vamos a Petare, a terminar de desmembrar la banda que coordinaban este terrorista con ‘la sayo’ (Machado), para ser territorio de deporte. Nos vamos a meter a fondo con grandes misiones, cultura, vivienda, con abuelos y abuelas, liberar todo el territorio”, prometió.
Durante su discurso, Maduro expresó su reconocimiento a los asistentes, que incluyeron seguidores, empleados públicos, colectivos afines al chavismo, así como funcionarios de las fuerzas militares, policiales y de la Milicia Bolivariana.
Ampliar los detalles en: Efecto Cocuyo
Punto de Corte


Orlando Hurtado: Sus milagros nos han dado Alegría en el corazón, José Gregorio Hernández

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en que el Papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández, Carmen Rendiles y otros 5 beatos católicos.
Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.

EN VIVO.... VIGILIA CANONIZACION DE LOS SANTOS Y SANTAS

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

José Ignacio Moreno León: El doctor bueno y santo

Accidente del buque de desembarco “Capana” de la Armada de Venezuela durante un ejercicio de asalto anfibio.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
