Censura en Venezuela: Más de 60 portales bloqueados
Actualidad y noticias30 de diciembre de 2024 Astrid SulbaránLa ONG Ve Sin Filtro ha denunciado que el gobierno de Nicolás Maduro bloqueó más de 63 portales web en el segundo semestre de 2024, aumentando la censura en el país.
Estos bloqueos han restringido significativamente el acceso a la información, afectando especialmente a medios independientes que ofrecen puntos de vista alternativos.
Bloqueo de redes sociales
Una de las acciones más notorias fue el bloqueo de la red social X, que comenzó el 8 de agosto, inmediatamente después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Este bloqueo forzó a muchos usuarios a utilizar VPNs para poder acceder a información y comunicarse.
Ve Sin Filtro señaló que esta restricción fue una respuesta directa a la difusión de contenido crítico hacia el gobierno.
YouTube y cortes eléctricos
Otro hecho significativo fue el bloqueo de YouTube el pasado 23 de noviembre durante una transmisión en vivo de líderes opositores.
Ve Sin Filtro aseguró que este bloqueo no fue una falla técnica sino una acción deliberada para silenciar voces disidentes.
Además de estos bloqueos digitales, Venezuela enfrentó numerosos cortes eléctricos, como informó Radio Fe y Alegría Noticias.
Estos apagones, que afectaron especialmente a estados como Nueva Esparta, duraron hasta 19 horas, agravando la limitación al acceso a información.
Impacto en las regiones
Estados como Táchira, Falcón, Carabobo y Nueva Esparta sufrieron caídas importantes del servicio de internet, lo que dificultan aún más la comunicación entre los ciudadanos.
Estos cortes no solo afectaron la vida diaria sino también el derecho a estar informados, lo que ha generado una fuerte reacción en la comunidad internacional sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela.
Punto de Corte
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
Anzóategui: Juez Agrario denunciado por denegación de justicia.
A 6 meses de la elección presidencial: Maduro gobierna a través del miedo y la oposición busca mayor presión internacional
Analistas políticos señalan que escenario político sigue sin variaciones importantes.
Instalan Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Recreación Ciencia y Tecnología del Cley
EEUU cancela extensión de TPS para venezolanos
Autoridades migratorias de EEUU confirmaron el miércoles de la revocación de a extensión del Estatus de Protección Temporal a venezolanos que les otorgaba protecciones por 18 meses.
Parlamento propondrá al CNE que aplique la Ley Simón Bolívar al momento de evaluar postulaciones de candidatos a elecciones de 2025.
Según el jefe del Poder legislativo esta acción es para la "defensa de la expresión democrática"
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.