
Gobierno de Calle en Jobito entregó obras de vialidad, deporte, producción y seguridad
Más de 200 familias atendidas con techos y tanques de agua.
Noticias Regionales27 de diciembre de 2024

Como parte de la planificación establecida para cerrar el año en Yaracuy, el gobernador Julio León, junto al alcalde Rogger Daza, se desplegó junto a autoridades regionales en el segundo Gobierno de Calle Comunal realizado en el sector Jobito I y II del municipio San Felipe, en el cual se entregaron obras de vialidad, deporte, producción y seguridad, además de atender a más de 300 familias con techos y tanques de agua.
La jornada inició con la inauguración del pozo de agua en el sector Andrés Eloy Blanco, la novena fuente de suministro de vital líquido cristalizada de las 15 proyectadas para mejorar el servicio en el Area Metropolitana, zona que ha sido afectada por la disminución en el nivel de agua en las fuentes naturales producto del cambio climático.
"En lo que va de año hemos ejecutado 66 proyectos de agua lo que se traduce en la recuperación de pozos existentes y la perforación de nuevos; como éste en el Andrés Eloy Blanco que atenderá a las familias de seis comunidades del punto y círculo. Con esta obra son cuatro de este tipo en San Felipe y cinco en Independencia".
Mandatario regional inauguró en Andrés Eloy Blanco el pozo de agua 66 del año en Yaracuy
El alcalde al respecto enfatizó que con estos pozos inaugurados este año se atenderá una población aproximada de 5.000 habitantes a través del Plan Agua. "Estamos hablando de las comunidades de San Felipe que no tenían el servicio de agua potable con permanencia, y estos proyectos nos va a ayudar a mejorar el servicio en las tres parroquias en un 80%; además planificamos para el próximo año una batería de cuatro pozos más en el casco urbano".
León precisó que antes de culminar el 2024 serán activados los pozos de Triunfo Seguro en San Felipe, Villa Nueva en Independencia, en Bruzual los pozos de Sabana Larga y 19 de Abril, en Bolívar en el Central Cafetalero; y para el año 2025 proyectos listos como el pozo del sector San Valentín en La Trinidad.


CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
