
Stella Lugo será la nueva embajadora de Maduro en México
Lugo reemplaza a Francisco Arias Cárdenas como embajador en México. Lugo fue gobernadora de Falcón, ministra de Turismo y embajadora en Argentina.
América Latina y el Caribe24 de diciembre de 2024
STELLA LUGO
LA NUEVA EMBAJADORA EN MEXICO
La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional de 2020 aprobó la designación de Stella Lugo como nueva embajadora del gobierno de Nicolás Maduro en México, con lo que reemplaza a Francisco Arias Cárdenas.
Hace varias semanas, el exgobernador del estado Zulia se despidió en su red social Instagram de su cargo de diplomático, aunque no lo hizo de forma clara sino a través de mensajes en los que se despedía de los árboles que durante su gestión se sembraron en la residencia oficial de la embajada venezolana en Ciudad de México.
En agosto pasado, Arias Cárdenas publicó un artículo de opinión en el que pidió la publicación de las actas de las elecciones del 28 de julio y las auditorías posteriores al proceso electoral, para confirmar el triunfo que anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE) a favor del gobernante chavista.
«Las diferencias del presente en nuestro país requieren enmarcarse para su solución en términos de sentido común, de vida, de Constitución, de leyes, no de destrucción. Aplicación urgente y plena de la ley electoral para que se confirme, con actas y auditorías inobjetables, el triunfo que asignó el CNE al Presidente Maduro«, en un texto que autorizó a Efecto Cocuyo a publicar.
Lugo ya había sido embajadora del gobierno de Maduro, aunque en Argentina. No es una diplomática de carrera, sino una política que ha ocupado cargos de elección popular como la gobernación de Falcón por dos periodos consecutivos, entre 2008 y 2017; también ejerció como ministra de Turismo, jefa de la Región Insular Miranda etre 2017 y 2019 y en 2020 embajadora para el país suramericano.
“Interpretamos que esta designación de la doctora Stella Lugo representa un punto muy importante para el desarrollo y el impulso de nuestras relaciones con nuestros hermanos mexicanos y mexicanas”, dijo Roy Daza, diputado del Psuv, sobre la designación de Lugo en declaraciones que recogió el canal estatal Venezolana de Televisión.
México enviará a representante a toma de posesión
Este lunes, 23 de diciembre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció que su país enviará un representante a la toma de posesión de Nicolás Maduro el próximo 10 de enero de 2025.
La gobernante mexicana había negado apenas el 13 de diciembre tener una invitación para asistir al acto protocolario del 10 de enero en Venezuela, donde el abanderado de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, también asegura que tomará posesión.
Sheinbaum anunció desde el 15 de octubre que su Gobierno mantendría una postura «imparcial» sobre la crisis poselectoral de Venezuela distinta a la que tienen Colombia y Brasil.
“En el primer caso va a ir una representación o el propio embajador que está en Venezuela (Leopoldo de Gyves), y en el segundo caso, entiendo que todavía no hay invitaciones, no solo a México, sino que todavía no hay invitaciones en general», declaró Sheinbaum en el Palacio Nacional.
Efecto Cocuyo | @efectococuyo, Efe


Tragedia en Chile: Muere médica venezolana arrollada

Chile: "Soy la candidata de centroizquierda, no comunista"
Por primera vez, una candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, encabezará la lista de la izquierda en las elecciones presidenciales en Chile. Sin embargo, sus opciones son escasas frente al auge de la derecha.

México confirma participación en cumbre de los BRICS como país observador

Nicaragua y los "crímenes sin fronteras" de Ortega y Murillo
El exmilitar nicaragüense Roberto Samcam, quien había denunciado una red de espionaje contra opositores refugiados en Costa Rica, murió asesinado en San José.

Muere Violeta Chamorro, la mujer que derrotó a Daniel Ortega en Nicaragua y la primera presidenta elegida de América
El día que Violeta Barrios de Chamorro entregó la presidencia de Nicaragua, en enero de 1997, pidió perdón.

Toda Venezuela está orando por Miguel Uribe y por Colombia, así lo expresó María Corina Machado
El político sigue luchando por su vida, informó su esposa María Claudia Tarazona. El senador más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.

Corte Suprema de Argentina confirmó condena a Cristina Fernández de Kirchner

Colombia debe buscar su paz política: este es el llamado a la unidad


Venezuela no está entre las prioridades de Albert Ramdin quien asumió la Secretaria General de la OEA
El surinamés Albert Ramdin asumió este viernes 29-5-2025, el cargo de secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, y declaró que la crisis en Haití será una de sus principales prioridades, asegurando que estará en lo más alto de nuestra agenda.

Daniel Ortega, “grave de salud”: ¿qué pasa si muere el presidente de Nicaragua?
Hay especulaciones sobre el estado de salud del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Crecen las dudas tras su ausencia en actos oficiales. Analistas advierten que su muerte podría desatar una ola de represión y ajustes internos en el poder.


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

