
ARTISTA PLÁSTICA “MACU” RODRÍGUEZ EXHIBIRÁ SUS OBRAS “CAMINO AL SUR
23 y 24 de noviembre en el Hotel Eurobuilding
ARTE Y CULTURA14 de noviembre de 2024
Los días sábado 23 y domingo 24 de noviembre tendrá lugar en Caracas la exposición pictórica “Camino al Sur”, cuya autora es la artista plástica Inmaculada Rodríguez.
“Macu” Rodríguez, oriunda de La Gomera, Islas Canarias, España, acumula en Venezuela cinco décadas de exitosa actividad empresarial en diversos ramos del quehacer económico y una muy amplia producción artística, aunque esta será su primera exposición abierta al público por estímulo de la también artista plástica Ivone Bencomo, quien actúa como curadora de la muestra.
Sus inicios en el arte se remontan a sus tiempos escolares, cuando se destacaba por una buena utilización del color y la composición. Y aunque por fuerza mayor no estudió arte, siempre trató de dar rienda suelta a sus habilidades artísticas. Su afición ha sido espontánea y alimentada en continuas visitas a museos y exposiciones en diferentes países.
Su principal inclinación es por el arte contemporáneo en su modalidad abstracto figurativa, bajo cuyo concepto presenta en esta exposición cerca de 20 piezas realizadas en acrílico sobre lienzos cuyas dimensiones van desde 50x50 centímetros hasta 1.20 metros x 60 centímetros.
El Salón Costa Dorada del Hotel Eurobuilding será el escenario en el que “Macu” Rodríguez exhibirá sus fascinantes obras inspiradas en sus ancestros y el sublime encuentro canario-venezolano.
La inauguración será el sábado 23 a las 2:00 de la tarde, cuando los amantes del arte se congregarán para apreciar la impresionante colección pictórica y compartir con la artista y su curadora, quienes previamente harán breve uso de la palabra. Corresponderá al periodista Mario Villegas dar la bienvenida y moderar el simbólico acto, al que han sido invitados con carácter especial los críticos de arte Gabino Matos y Orlando Campos, así como la artista plástica Linda Morales y la escritora Teresa Quílez.
Finalmente procederá un modesto brindis con un fondo musical especialmente seleccionado para la ocasión.
Nota de prensa/Enviado por Ivonne Andara


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
