
Activan Plan Vulnerabilidad Cero en Yaracuy para atender a niños y adolescentes con alta o baja presencia en la calle
Se profundizarán las políticas de infancia en las comunas y se ejecutarán acciones de asistencia integral para los niños y sus representantes en todas las áreas.
Noticias Regionales13 de noviembre de 2024
Activan Plan Vulnerabilidad Cero en Yaracuy
Con la visita de la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi, autoridades nacionales y regionales activan el Plan Vulnerabilidad Cero en Yaracuy, orientado por el presidente Nicolás Maduro para mitigar la permanencia de infantes en la calle y brindar la atención integral necesaria para su desarrollo y protección.
Arizmendi, acompañada de la Primera Combatiente Jessica Serrano, destacó que viene haciendo un recorrido a nivel nacional para impulsar el referido plan rectorizado por el Idenna, y que en Yaracuy, gracias al empeño del gobernador Julio León, existe la fortaleza que los diferentes sectores y organismos pertinentes al resguardo de la niñez están articulados en función de reforzar la política de infancia y potenciarla en cada territorio comunal, como espacios de paz y protección para los niños y adolescentes.
Puntualizó que estan unificando iniciativas para ejecutar un importante plan de abordaje de atención integral de niños y adolescentes con alta o baja permanencia en calle, incluyendo su nucleo familiar, que plantea líneas de acción conjuntas y una ruta de abordaje por parte de instituciones y organismos gubernamentales, movimientos sociales, Misiones y Grandes Misiones para afianzar el resguardo de los infantes como una prioridad dentro de esta política social inclusiva.
"Los niños no son de la calle, son de la Patria, de sus hogares, sus familias y comunidades, es por ello que este plan se aboca en la erradicación de la infancia en la calle y ubicarlos en entornos seguros; iniciaremos acciones de prevención con campañas en todos los niveles de comunicación para sensibilizar a los actores sociales, en el transporte, en los comercios y al ciudadano común en los diferentes espacios públicos, a contribuir en el resguardo de ese niño o adolescente en situación de calle, identificarlo y articular con el sistema de protección respectivo", explicó.
Despliegue de Atención
La presidenta del Idenna especificó que se realizarán abordajes diurnos y nocturnos, se levantará un registro de los puntos críticos por municipio y de las condiciones de salud, físicas y mentales en que se encuentra el infante, además refirió un proceso de recuperación de espacios y entidades de atención a la niñez. "El gobernador León siempre ha expresado su compromiso con la infancia, por lo que sumaremos esfuerzos de todos para lograr resultados positivos en esta tarea".
Por su parte, la Primera Combatiente destacó su compromiso de seguir trabajando por la vida y el desarrollo de los niños y adolescentes en el estado, tema que convoca a todos los entes para impulsar este plan que asegura contribuirá en gran medida a evitar que los niños permanezcan en las calles.
"Ya tenemos identificados algunos sitios que se visitarán con la ruta de abordaje, principalemnte en los municipios grandes con mayor desarrollo comercial como San Felipe, Independencia, Bruzual, Peña, Nirgua y Bolívar en primera fase. Con el apoyo de las primeras combatientes municipales y las instituciones contamos con la disposición política para brindarle mejores condiciones a nuestros niños con alta o baja permanencia en las calles", fundamentó.
Serrano profundizó en instalar un centro de atención integral a los niños y adolescentes captados, principalmente en el área de salud; trabajar de la mano con el Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa para detectar los que no están escolarizados, y así avanzar en está labor en aras de asegurarle tranquilidad a las familias yaracuyanas.
Prensa Despacho Gobernador


CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.
