
Nicmer Evans: La izquierda latinoamericana rechaza a Maduro por el riesgo que representa su gobierno
Politica y Elecciones03 de noviembre de 2024
El politólogo Nicmer Evans, considera que el contexto internacional está bastante apremiado para el gobierno de Venezuela, ya que las repercusiones de no poder confirmar el resultado que sostienen haber conseguido el 28 de julio, ha provocado una fractura definitiva de la izquierda mundial.
El hecho de que no puedan dar fe del resultado que afirman haber obtenido el 28 de julio ha generado una ruptura definitiva de la izquierda mundial con Maduro.
En este sentido afirma que esta afectación la vive Maduro especialmente en el contexto de la izquierda en Latinoamérica, sin subestimar la situación en Europa, con España y el gobierno del PSOE. No obstante, resulta crucial entender los escenarios en relación con los países vecinos: Colombia y Brasil.
Históricamente, los presidentes de Colombia y Brasil, que vienen de haber liderado la izquierda, incluso habían elegido la opción armada y con una extensa trayectoria, hoy en el poder después de pasar e integrarse a la vía electoral, manifiesta un fuerte rechazo al gobierno de Nicolás Maduro. El conflicto no radica en su gobierno, ni su estilo de gobernar sino en el riesgo que representa el sostenimiento del gobierno de Maduro en relación a la migración que genera el territorio venezolano, dice el analista.
En este contexto, Nicmer Evans explica que apoyar a MAduro representa un desafío electoral para Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, y su persistencia de proyecto desde la perspectiva electoral en sus respectivas naciones.
El hecho de que sigue la migración de venezolanos por fronteras naturales con Colombia y Brasil, es un peso muy grande.
Representa un gran desafío económico para estas naciones, además de provocar rechazo en la opinión pública debido a la ola global antiinmigrante liderada por la línea y concepción de Donald Trump en los Estados Unidos, y que también posee raíces profundas en Europa, concluye en este sentido Evans.
Evans sostiene que Venzuela es un foco de migración interna en América Latina
Nicmer Evans asegura que hoy en día, Venezuela es un nicho de migración interna para América Latina, con más de 8 millones de venezolanos huyendo desesperados ante la falta de libertad económica, política y social, que indudablemente se convierte en un peso considerable para el continente.
En este sentido el gobierno de Gabriel Boric en Chile, desde el primer día de su mandato, develó tan circuntancia y materializar la ruptura, desagrega el también magister en Psicología Social.
Como resultado, para Evans, desde la izquierda latinoamericana se ha producido una extensión de la política chilena desde el gobierno de Petro y Lula se han alineado con la posición de Boric “…asumiendo la protección de sus soberanías debido a la sensación de amenaza por la movilización forzada involuntaria de la población venezolana hacia sus territorios”.
El contexto suma y abona presión significativa para el 10 de enero
Aunque Luis Gilberto Murillo, el Canciller de Colombia, insiste en que “sin actas no hay paraíso para el 10 de enero”, es un mensaje claro para Maduro, sostiene el analista.
Además, la firme declaración del jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de la República Federativa de Brasil, Celso Amorín, en representación de Lula, señala que no existe fe y confianza en el gobierno de Maduro. Esto indica que ya no es un asunto de pedir las actas, sino el hecho absoluto de desconocer que Maduro ha ganado las elecciones.
Mientras que, el Canciller de Venezuela Yvan Gil, en una reacción a la conducta y postura que adoptó el gobierno de Brasil en su pronunciamiento señala que “Amorín realiza declaraciones injerencistas y groseras”, y “dedicándose como un mensajero del imperialismo norteamericano”.
En este sentido dice Evans: “Ahora son capaces y buscan desglorificarlo, lo deconstruyen gradualmente, cuando Chávez, quien era mentor de todo lo que esta sucediendo lo único que hacia era glorificar a Lula.”
En un discurso agotador, según el analista político, “ya nadie les cree” en la trivialización de la política y la comunicación política, consideran que poseen el efecto que podría haber tenido hace unos años cuando “a cualquiera que se le señalaba como imperialista, la sociedad lo desechaba”, cosa que ha cambiado radicalmente.
Ante este escenario califican a los gobiernos de izquierda de Latinoamérica como imperialistas, por lo que ahora parece ser que para Maduro, la única izquierda son Nicaragua y Cuba, aunque según Evans son: “…sistemas autocráticos hegemónicos con tendencias totalitarias -parece que para ellos es esa la izquierda- pero para la izquierda mundial -eso no es izquierda-.”
#Política | Nicmer Evans | La izquierda latinoamericana rechaza a Maduro por el riesgo que representa su gobierno https://t.co/Qb7mDINKSS pic.twitter.com/Mw6tx2joqF
— Nicmer Evans (@NicmerEvans) October 31, 2024



36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral


CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas
El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son víctimas de detenciones arbitrarias y acusaciones falsas sin ningún tipo de prueba, denunció el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.

UNT y MPV “por ahora” no están en la Plataforma Unitaria
El Secretario de la PUD, Roberto Enríquez advierte que luego del 25 de mayo quienes llamaron a votar “a ciegas” deberán dar explicaciones al país.

Juntos lograremos un hemisferio libre y seguro, María Corina Machado felicitó a Daniel Noboa por su victoria

Nunca dudemos que el bien triunfará sobre el mal, dijo María Corina Machado.
En el marco del Domingo de Ramos y a pocos días del inicio de la Semana Santa en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado compartió un conmovedor mensaje dirigido a todos los venezolanos, en el que expresó su cercanía espiritual. María Corina Machado 16-7-2024.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.





Boletín IPS: Envejecimiento acelerado de población desafía a América Latina: el caso chileno

¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
