
Coromoto Ramos alerta sobre el peligro de las bombonas de gas dañadas
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
La presidenta de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos de España, María Cruz Díaz Álvarez, acordó con su homólogo de Venezuela, Saúl Elías López, ayudar a reconocer los títulos profesionales de los venezolanos en el sector laboral español.
ECONOMÍA Y FINANZAS21 de octubre de 2024El gremio agrónomo de España acordó ayudar a sus colegas venezolanos en el reconocimiento de los títulos profesionales y su entrada en el sector laboral español.
La información la dio a conocer el presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), Saúl Elías López, luego de una reunión con la presidenta de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), María Cruz Díaz Álvarez.
López, quien también es vicepresidente de la Asociación Panamericana de Ingenieros Agrónomos (APIA), explicó que muchos venezolanos se han visto afectados al no ser reconocidos sus títulos de agrónomos en la nación ibérica.
“Ese fue uno de los temas”, dijo López durante su visita oficial al Instituto de la Ingeniería de España (IIE), donde fue recibido por su presidenta, Díaz Álvarez, también presidenta de ANIA.
Al encuentro también asistió José Martínez Vela, secretario general de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos.
Explicó que el encuentro gremial representa un paso importante en la cooperación internacional y la regularización de ingenieros venezolanos residentes en España.
“Se acordó implementar mecanismos de cooperación que permitan la homologación de títulos y la certificación de competencias, con el fin de que los ingenieros venezolanos puedan ejercer su profesión en España”, precisó.
López destacó que los profesionales venezolanos pueden contribuir significativamente al desarrollo de la agricultura tanto en España como en Venezuela, gracias a su formación y experiencia en distintos contextos agroclimáticos.
Integración España y Venezuela
Díaz Álvarez anunció el compromiso del gremio agrónomo español (ANIA) para apoyar e integrar a los venezolanos en el proceso de regularización de sus títulos profesionales en el mercado laboral.
“El Instituto de la Ingeniería de España está dispuesto a ofrecer orientación y recursos para facilitar el proceso de reconocimiento de títulos y acreditación profesional”, agregó.
Durante la reunión se acordó fortalecer los lazos internacionales entre la Asociación Mundial de Ingenieros Agrónomos (AMIA) y la Asociación Panamericana de Ingenieros Agrónomos (APIA).
El objetivo de los dos organismos es enfrentar los desafíos comunes del sector, entre ellos el cambio climático, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
Los dirigentes gremiales de España y Venezuela consideran que la AMIA y APIA pueden trabajar en programas de intercambio, capacitación y eventos para promover la innovación y las mejores prácticas en el ámbito agronómico.
Martínez Vela expresó su entusiasmo en la colaboración e integración entre los gremios de ingenieros agrónomos de Venezuela y España.
Los interesados pueden contactarlos a través del correo electrónico [email protected]; Instituto de la Ingeniería de España www.iies.es, correo: [email protected].
La representante de Orgalatin reiteró su petición a Pdvsa-gas de iniciar un plan nacional de sustitución de los cilindros de gas licuado de petróleo.
El economista y consultor, Asdrúbal Oliveros señaló que Venezuela enfrenta la presión fiscal más alta de América Latina, con un nivel que compromete hasta un 60% del margen operativo de las empresas, el doble del promedio regional que es del 30%.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron, este viernes, entre un mínimo de 183,16 y un máximo de 185,13 bolívares por dólar, mientras que para la venta se movieron entre 181,77 y 187,52 bolívares por unidad.
En un foro organizado por el Banco Alimentar de Venezuela (BAV), representantes de Cavidea, Sociedad de Ingenieros Agrónomos y académicos coincidieron en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos en toda la cadena productiva.
1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO.
Por las calles circulan camiones vendiendo bombonas de gas doméstico en mal estado poniendo en peligro a la ciudadanía, alerta la abogada Ramos.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.