La Unión Europea calificó al gobierno de Nicolás Maduro de dictatorial
Noticias Internacionales15 de septiembre de 2024Agencia AlfayaracuyJosep Borrell, recordó que más de 2.000 personas fueron detenidas arbitrariamente tras las elecciones en Venezuela y el líder de la oposición tuvo que huir. ¿Usted a todo eso cómo lo llama?, preguntó.
El alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, calificó al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro de dictatorial durante una entrevista emitida en España este domingo (15.09.2024).
En Venezuela hay más de 2.000 personas detenidas arbitrariamente después de las elecciones, el líder de la oposición ha tenido que huir, los partidos políticos están sometidos a mil limitaciones en su actuación, precisó Borrell en Telecinco.
¿Usted a todo eso cómo lo llama? Pues naturalmente esto es un régimen dictatorial, autoritario, dictatorial, sentenció.
No nos engañemos con la naturaleza de las cosas, agregó el jefe de la diplomacia europea. Venezuela convocó unas elecciones, pero no era una democracia antes y lo es mucho menos después, apuntó.
Las declaraciones de Borrell se producen tras los controversiales comicios presidenciales del 28 de julio, en los que Maduro fue reelegido para un tercer mandato de seis años, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), entre denuncias de fraude por parte de la oposición.
Las elecciones en Venezuela también derivaron en protestas que dejaron 27 muertos, 192 heridos y más de 2.400 detenidos, un centenar de adolescentes entre ellos.
Además, el opositor venezolano Edmundo González Urrutia, rival de Maduro en las elecciones, se vio obligado a abandonar Venezuela y llegó hace una semana a España para pedir asilo, tras un mes en la clandestinidad en su país, donde es solicitado por el régimen de Maduro.
DW
El Departamento del Interior de EE. UU. dice que el golfo de México es ahora el "golfo de América"
Donald Trump también rebautizó el Denali, el pico más alto de Norteamérica, como monte McKinley, a pesar de las objeciones de los senadores de Alaska.
Conozca el Gabinete Presidencial de Donald Trump
La toma de posesión de Trump se llevará a cabo dentro del Capitolio debido al frío extremo
Designado Nawaf Salam como primer ministro del Líbano
Embajadores de la Unión Europea no asistirán a la autoproclamación de Maduro en Caracas.
179 muertos, saldo final de accidente aéreo en Corea del Sur
Lo ocurrido con el vuelo 7C2216 es el peor siniestro registrado en suelo sudcoreano. Líderes de todo el mundo lamentaron la tragedia.
Alemania va a elecciones Frank-Walter Steinmeier disolvió Parlamento y confirmó la convocatoria
Frank Walter Steinmeier: El presidente federal alemán, como estaba previsto, disolvió el Bundestag alemán y convocó elecciones generales en Alemania para el 23 de febrero de 2025.
Miles de sirios celebran en Damasco el primer viernes tras la caída de Al-Assad
Miles de sirios se reunieron el viernes en la Plaza Omeya, la más grande de Damasco, para celebrar después de las primeras oraciones musulmanas del viernes tras la caída del expresidente Bashar al-Assad.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.