
EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.
Prestigio y referencia
El Congreso Eucarístico Internacional es una asamblea de la Iglesia católica que, convocada por el Papa, se reúne durante unos días en una ciudad determinada por la Santa Sede, para dar culto a la Eucaristía y orientar la misión de la Iglesia Católica en el mundo.
El este sábado 24 de agosto al Cardenal Baltazar Porras Cardozo, Arzobispo Emérito de Caracas como su Legado Pontificio para el Congreso Eucarístico Internacional Quito 2024, que se realizará en Ecuador del 8 al 15 de septiembre de este año.
La Oficina de Prensa del Vaticano informó que el congreso eucarístico se realiza en el país sudamericano “en el 150° aniversario de la consagración de Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús”; y que en el último día del evento “se tendrá la Statio Orbis”.
Vatican News señala que la Statio Orbis es “una Misa multitudinaria que marcará el cierre del Congreso y en la cual se anunciará la sede del próximo evento, que tendrá lugar en cuatro años”, reseñó AciPrensa.
El Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo nació el 10 de octubre de 1944 en Caracas. Tiene 79 años.
Fue ordenado sacerdote el 30 de julio de 1967. Es Doctor en Teología Pastoral por la Universidad de Salamanca (España).
El Papa Francisco lo creó Cardenal el 19 de noviembre de 2016. En la Curia del Vaticano es miembro de la Pontificia Comisión para América Latina; y de los Dicasterios para el Clero; Laicos, la Familia y la Vida; y Cultura y la Educación.
En 2019 fue Presidente delegado en el Sínodo de la Amazonía en el Vaticano.
Versión Final
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.
El accidente se produjo por la rotura de un cable del teleférico, cuando una cabina con 16 pasajeros se encontraba cerca de la ciudad y una segunda estaba a mayor altura, sobre un precipicio.
Es un movimiento histórico y sin precedentes, el gobierno de los Estados Unidos ha declarado una ofensiva global a gran escala sobre las tenencias de dólares ilícitos, dirigida a las reservas del mercado negro, las cuentas extraterritoriales y las paletas de efectivo imposible de rastrear escondidas en bóvedas de todo el mundo.
Dejando a un lado la religión, pocas personas dudan de que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años en una parte de lo que hoy es Israel. Y que este hombre era un judío disidente que terminó liderando un grupo de seguidores y, en vísperas de la Pascua judía, fue condenado, torturado y crucificado.