
Presentan nueva modalidad de bachillerato virtual en Venezuela
ARTE Y CULTURA14 de julio de 2024 Yessica GómezEl gobierno nacional a través de una videoconferencia, presentó la Plataforma Edúcate en Venezuela y nuevas modalidades de estudios virtual
Caracas, 10 de Julio de 2024. El gobierno nacional a través de una videoconferencia, presentó la Plataforma Edúcate en Venezuela. Así cómo también dio a conocer la modalidad de Bachillerato Virtual al cuerpo diplomático del país.
Desde el salón Bolívar en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación, la viceministra de Educación Media, Nancy Ortuño desarrolló la actividad. En la misma estuvieron el viceministro de Atención Integral para la Migración Venezolana, Pedro Sassone y los directores de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa en el territorio.
Con el propósito de brindar a los connacionales en el extranjero y a los adultos sin título de bachiller la oportunidad de acceder a una educación de calidad.
«La gran misión es la proyección de todas las instituciones de la política pública hacia el exterior. Tendremos la oportunidad de irlo discutiendo. Es necesario cambiar el modelo de gestión, para lograr articular una plataforma con complejidad, con alcance, con necesidad de dominio técnico y de participación», detalló Sassone
El viceministro también explicó que se está hablando de dos dimensiones fundamentales:
El acceso a la educación como herramienta fundamental de mejoramiento de calidad de vida y de protección social. «El objetivo central es la protección social de los venezolanos en el exterior.
La protección social del venezolano que retorna al país y la protección social del venezolano que se queda en el país», añadió.
Por su parte, Ortuño aclaró un aspecto clave: «La plataforma tiene unas características bien importantes».
Entre ellas
Es accesible; es decir, es para todos e independientemente donde se encuentren. Sin importar su origen social, económico o la edad que tenga. Esá disponible para todos porque responde a las necesidades de los estudiantes, la familia y los docente»
La Plataforma Edúcate en Venezuela es una innovadora herramienta tecnológica que ofrece más de 900 recursos educativos digitales. A fin de promover el aprendizaje inclusivo, creativo, crítico y reflexivo.
Fuente: Radio Miraflores


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

Orlando Hurtado: Venezuela se ilumina Con tu espíritu de amor, Madre Carmen Rendiles


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.

El PARKINSON Inicia en el INTESTINO: Síntomas y MEJORES Tratamientos

El ejército de robots de Amazon podría ser mayor de lo que se pensaba

Diputado Omar Ávila: “José Gregorio y Carmen Rendiles son los santos que iluminan el camino de Venezuela”
