
Rescatista Jacobo Vidarte advierte que zonas que se anegaron en el pasado volverán a inundarse
Fenómenos como el registrado en Cumanacoa confirman que Venezuela debe prepararse para eventos extremos, explicó el rescatista Jacobo Vidarte, quien ha trabajo en el ámbito de la protección civil durante más de 35 años.
Noticias - Sucesos07 de julio de 2024 Vanessa Davies
Fenómenos como el registrado en Cumanacoa confirman que Venezuela debe prepararse para eventos extremos, explicó el rescatista Jacobo Vidarte, quien ha trabajo en el ámbito de la protección civil durante más de 35 años.
Fenómenos como el registrado en Cumanacoa confirman que Venezuela debe prepararse para eventos extremos, explicó el rescatista Jacobo Vidarte, quien ha trabajo en el ámbito de la protección civil durante más de 35 años.
“Volteemos la cara a donde se inundó hace 20, 30, 15, 40 años, y es posible que hoy por hoy se vuelva a inundar. Hace 40 años no teníamos 40 casas donde hoy hay 200”, indicó Vidarte en entrevista para el programa Las Cinco Verdes, transmitido por la plataforma comunicacional Punto de Corte.
“Los eventos naturales no se predicen” pero sí se pueden hacer cálculos científicos en función de varias variables. Este año se indica que habrá temporada de lluvias, tormentas y huracanes por encima del promedio, puntualizó el experto.
Los incendios forestales, además, afectaron la superficie vegetal, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra.
La mayor ferocidad de estos eventos se asocia con el cambio climático. “El alimento principal de las tormentas tropicales y huracanes, entre otras cosas, es la temperatura del mar. Esta temperatura más cálida los hará más fuertes”, advirtió.
Vidarte recomendó a las comunidades preparar sus planes de contingencia para poder atender lluvias extremas e inundaciones.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo

Escandalosa decisión judicial: Jueza deja en libertad a chofer que atropelló y mató a un menor

Desalojados campesinos de sus tierras en producción por terratenientes en Guárico

Denuncia de agresión a periodista en el municipio Campo Elías, estado Mérida

Colombia: Herida joven venezolana de balazo en la boca

(Anzoátegui) Alcaldía de Independencia: Decretan alerta por crecida del río Orinoco

CNP Falcón dio la bienvenida a nuevos agremiados

SNTP lanza la campaña “El periodismo cuenta” Contra el silencio y por la libertad de los periodistas presos

Ex jefe de la DGCIM Hugo Carvajal se declara culpable por narcoterrorismo en Estados Unidos




20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.



Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

