Histórico secuestro de Niehous: A 45 años de la liberación del industrial en Bolívar
Actualidad y noticias29 de junio de 2024 Alexander CompianiEl secuestro fue el 27 de febrero de 1976, y la liberación ocurrió el 30 de junio de 1979
El Tigre.- El industrial norteamericano Frank William Niehous, presidente de la Owens Illinois en Venezuela, fue secuestrado el 27 de febrero de 1976 en Prado del Este, Caracas, entrando a su casa, y después de tres años y cuatro meses fue liberado en una finca ubicada en el municipio Sucre, estado Bolivar, por los inspectores de la PTJ (hoy Cicpc), Edgar Guatache y Antonio Bolivar.
En el rescate del industrial cayeron abatidos dos guerrilleros que los custodiaban dentro de un rancho en l selva guayanesa, el 30 de junio de 1979. Este domingo se está cumpliendo 45 años de su liberación.
Los terroristas implicados en el plagio, como autores materiales e intelectuales fueron Fernando Soto Rojas, quien fue posteriormente presidente de la Asamblea Nacional; Mirelys Pérez Marcano, fue diputada del Psuv; David Nieves, fue posteriormente, Consul en Canarias, diputados Salom Meza Espinoza y Fortunato Herrera, Iván Padilla Bravo, José Aquino, quien murió en el sitio del rescate de Niehous, al enfrentarse a la comisión de la PTJ, que se trasladó al lugar a investigar un robo de ganado.
El cabecilla del secuestro fue Jorge Rodríguez, padre, entonces secretario general del grupo terrorista denominado Liga Socialista. Este recibió y se apropió de $20.000.000,00, pagados por Owens Illinois a los secuestradores por el rescate. Por esta acción el industrial norteamericano continúo en cautiverio por más de tres años. La apropiación de esos 20 millones de dólares produjo una agria disputa entre Jorge Rodríguez y sus cómplices que condujo a Iván Padilla Bravo a tomar la decisión de delatarlo ante la Disip.
Luego Jorge Rodríguez fue capturado por la policía política y falleció en el interrogatorio 25 de julio de 1976. En el histórico secuestro del industrial, estuvieron involucrados funcionarios del chavismo.
Desde que Hugo Chávez asumió la presidencia de la República, este crimen volvió a ser recordado toda vez que ya que el fallecido Presidente nombró a algunos culpables en importantes cargos.
Precisamente, el 27 de febrero de este año 2024 se cumplieron 48 años del secuestro más largo de los anales delictivos del mundo, y este domingo 30 de junio, se cumplirán 45 años del rescate de Niehous en el estado Bolivar. Fue secuestrado por miembros de grupos comandos revolucionarios quienes pusieron en riesgo la institucionalidad del país y se alteraron las relaciones con los Estados Unidos.
Owens Illinois es una empresa especializada en la fabricación de botellas de vidrio, la cual fue acusada de sobornos y corrupción por el gobierno venezolano.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
Anzóategui: Juez Agrario denunciado por denegación de justicia.
A 6 meses de la elección presidencial: Maduro gobierna a través del miedo y la oposición busca mayor presión internacional
Analistas políticos señalan que escenario político sigue sin variaciones importantes.
Instalan Comisión de Educación, Cultura, Deporte, Juventud, Recreación Ciencia y Tecnología del Cley
EEUU cancela extensión de TPS para venezolanos
Autoridades migratorias de EEUU confirmaron el miércoles de la revocación de a extensión del Estatus de Protección Temporal a venezolanos que les otorgaba protecciones por 18 meses.
Parlamento propondrá al CNE que aplique la Ley Simón Bolívar al momento de evaluar postulaciones de candidatos a elecciones de 2025.
Según el jefe del Poder legislativo esta acción es para la "defensa de la expresión democrática"
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
“Traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa”, dijo Donald Trump.
Gira Cultural In Memoriam 2025 de Espacio Anna Frank en Venezuela.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.