
Jueves 20 de junio: Día Mundial del Refugiado. El 20 de junio de 1908, Venezuela y Estados Unidos rompen Relaciones Diplomáticas.
"El cambio es ley de vida. Cualquiera que solo mire al pasado o al presente, se perderá el futuro". Autor: John F. Kennedy, político estadounidense, 35o. presidente de EEUU. (1917-1963).
ESTO ES HISTORIA.20 de junio de 2024 Eduardo Patiño
Santoral: Florentino, Benigna y Silverio. Día Mundial del Refugiado. LES RECUERDO MAÑANA COMIENZA EL SIGNO DE CÁNCER (El Cangrejo ). Hasta HOY manda el Signo de: GEMINIS (Los Gemelos).
TAL DÍA COMO HOY: 20 de junio de 1908, Venezuela y Estados Unidos rompen Relaciones Diplomáticas. El entonces Presidente del País, Cipriano Castro, le quedaban pocos días de su mandato y asume una actitud de Rebeldia e irresponsable, violando así los Protocolos Internacionales de la Diplomacia, posiblemente para llamar la atención, realizó tal Ruptura. ESTO ES HISTORIA.
"SEÑORES POLÍTICOS, HAGAN UNA PAUSA Y PIENSEN EN VENEZUELA, ENTIENDO QUE TIENEN HAMBRE DE PODER". "VENEZUELA es nuestra y en ningún caso de los Partidos Políticos".
| ![]() | ![]() |
EFEMERIDESYellow Day, el Día más feliz del año: El 20 de junio es el Yellow Day, considerado como el Día Más Feliz del Año por motivos diversos como la prevalencia de la luz solar el aumento de las temperaturas y la cercanía del verano. 20 de junio de 1908, Venezuela y Estados Unidos rompen Relaciones Diplomáticas. 1929 Nace Antonio Pasquali. Escritor, educador y comunicólogo venezolano. 1930 Se funda la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela. 1933 Muere Clara Zetkin. Política alemana de ideología comunista, luchadora por los derechos de la mujer. 1951 Se funda el partido Frente Electoral Independiente FEI. Fue un partido político venezolano de extrema derecha, fundado por el general Marcos Pérez Jiménez. "No hay camino para La Paz. La Paz es el camino. Nelson Mandela |
AYER
Eduardo Patiño
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia
La vía alterna para conocer la verdad
[email protected]
0424-2712887


26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.


21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


18 de octubre de 1945, faltando pocos días para culminar su período Presidencial es depuesto por un GOLPE DE ESTADO el presidente, Isaías Medina Angarita.
Mañana domingo 19 de octubre del 2025, un día inolvidable e Histórico para el sufrido pueblo de Venezuela, que lucha por una VENEZUELA LIBRE, sin cadenas y sin políticos falsos e impuestos a la fuerza. Esperemos que con los nuevos Santos se produzca una variante, es justo y necesario.

Netanyahu ordena al Ejército nuevos ataques en Gaza tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

Muere la cantante y actriz Floria Márquez a los 75 años

AQUI, AHORA: Desquiciados a favor de la invasión y los asesinatos de Trump.
Están desquiciados, y de tanto depender de lo peor de EEUU y las oligarquías latinoamericanas, han derivado a ser traidores a la patria, «vendepatrias» en términos coloquiales, cipayos.





