
18 de junio: Guyana nos arrebata 160.000 Km del Esequibo, en el famoso Tratado o "Protocolo de Puerto España"
"Más mata esperar el bien que tarda, que padecer el mal que ya se tiene". Autor: Lope de Vega, poeta y escritor dramaturgo español, (1562-1635).
ESTO ES HISTORIA.18 de junio de 2024 Eduardo Patiño
Santoral: Efrén, Marcos, Salomón, Leoncio y Juliana de Falconieris. Día Nacional de Egipto.
TAL DÍA COMO HOY: 18 de junio de 1970. Hace 54 años, más de medio siglo, VENEZUELA, Guyana, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, firman en la Isla de Trinidad, el famoso y polémico: PROTOCOLO DE PUERTO ESPAÑA. Curiosamente la referida firma tendrá una vigencia de doce años, es decir hasta el año de 1982. Nos quitaron 160.000 Kilómetros del Esequibo, ante la mirada complaciente de los Políticos Venezolanos y aquí no pasa NADA. De esos 54 años, pasaron 29 años de: COPEI, AD y CONVERGENCIA y van 25 años y seis meses del PSUV y ninguno de estos TRAIDORES DE LA PATRIA HAN RESUELTO NADA. La pregunta obligada es: Dónde están los Militares Defensores del País, los que dicen Defender NUESTRA SOBERANÍA NACIONAL.!
EFEMERIDESDía Internacional del Sushi Día de la Gastronomía Sostenible Día Mundial del Vitiligo Día Mundial del Orgullo Autista Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio Día Mundial contra la Incineración 1911 El Gobierno de Venezuela adquiere El Palacio de Miraflores 1920 Promulgada Primera Ley de Hidrocarburos de Venezuela. 1922 Sancionada La Constitución Federal de 1922. 1963 El Cardenal Quintero se convierte en el primer Venezolano en La Historia en participar en una elección Papal. 1970 Firma del Protocolo de Puerto España 1979 Se decreta Monumento natural La Laguna de Urao 2016 Fallece Susana Duijm:primera Miss Mundo Venezolana.
|
AYER
Eduardo Patiño
(El Cronista de Venezuela)
39 años haciendo historia
La vía alterna para conocer la verdad
[email protected]
0424-2712887


27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

25 de octubre de 1800, hace 225 años. Fallece envenenado en la Isla de Trinidad, el famoso Revolucionario, Manuel Gual.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.


21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.


Centellazos sin Censura: Alcaldes y otros funcionarios se fueron de Camping al Vaticano ¿Quién paga?

26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

27 de octubre de 1922, nace en la Aldea Valle de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez Rodriguez.

29 de octubre de 1900, hace 125 años ocurre un Movimiento Sísmico, posteriormente llamado como el Santo de hoy: "TERREMOTO DE SAN NARCISO".

El arte (y la química) de un buen rizo: así funcionan los enlaces de hidrógeno del cabello.

Nicolás Maduro apoya la expulsión de Bolivia del ALBA
Nicolás Maduro respaldó este lunes la decisión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) de suspender a Bolivia, ante la agresión descarada que, aseguró, hizo electo boliviano, Rodrigo Paz, a países dignos, como el líder chavista llamó a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

ESTAMOS A POCOS DÍAS DEL INICIO DEL VII CONGRESO VENEZOLANO DE CÉLULAS MADRE!... El Congreso mas importante de Células Madre y Medicina Regenerativa de Venezuela.

El Discurso de 7 Minutos Que Le Costó la Vida: Patrice Lumumba

Presidente Maduro anunció nuevos padrinos y madrinas del 1X10 por estados


