
¿Cómo se debe abreviar «Licenciado»? Esta es la forma correcta, según la RAE
ARTE Y CULTURA16 de junio de 2024
La Real Academia Española (RAE) establece normas claras sobre el uso y la abreviatura de títulos académicos en documentos oficiales. Entender estas normas es importante para mantener la coherencia y la formalidad en la redacción académica y profesional. Pero ¿cómo se abrevia una licenciatura si eres hombre o mujer? Aquí te lo contamos.
Licenciado y licenciada
Un «licenciado» o «licenciada» es una persona que ha completado una licenciatura, es decir, una carrera universitaria de grado que suele durar entre cuatro y seis años. Según la RAE, la abreviatura de licenciado es «Lic.» y para licenciada se puede usar «Lic.», «Licda.» o incluso “Ldo.” La variación en las abreviaturas depende del contexto y la preferencia personal o institucional, pero ambas formas son correctas y aceptadas. Por ejemplo:
- Lic. Juan Pérez
- Licda. María Gómez
Es común ver «Lic.» para ambos géneros, especialmente en contextos formales donde se busca la neutralidad de género. Sin embargo, «Licda.» se usa para especificar que se trata de una mujer. Esta flexibilidad en la abreviatura no altera el respeto y el reconocimiento del título obtenido.
Otros títulos académicos
Doctor y doctora
El título de doctor se otorga a quienes han completado estudios de doctorado, el nivel más alto de educación académica. Según la RAE, la abreviatura de doctor es «Dr.» y de doctora es «Dra.» Estos títulos se usan en contextos formales y se anteponen al nombre del titular. Por ejemplo:
- Dr. Pedro Ramírez
- Dra. Ana López
En documentos formales, es importante utilizar estas abreviaturas correctamente para mantener el respeto y la formalidad asociada al título académico.
Máster
El título de máster se otorga a quienes han completado un programa de maestría, que suele durar entre uno y dos años después de obtener una licenciatura. La RAE establece que la abreviatura de máster es «Mtr.» o «Mtro.» para máster y «Mtra.» para maestra. Estas abreviaturas pueden variar ligeramente según la institución, pero las más comunes son:
Mtr. Carlos Herrera
Importancia de la coherencia
Es fundamental utilizar las abreviaturas de manera coherente en los documentos oficiales para mantener la profesionalidad y claridad. Las variaciones en las abreviaturas, como «Lic.» y «Licda.,» son aceptables, pero deben seguir un criterio claro y consistente dentro del mismo documento o contexto.
Además de la RAE, la Fundación del Español Urgente (Fundéu) también da recomendaciones sobre el uso correcto de estas abreviaturas, destacando la importancia de la claridad y la precisión en la comunicación escrita.
El uso correcto de las abreviaturas de títulos académicos mantiene la formalidad y el respeto en los documentos oficiales. Tanto «Lic.» como «Licda.» son formas correctas de abreviar licenciado y licenciada, según la RAE, y su uso depende del contexto y la preferencia personal o institucional. Conocer y aplicar estas normas asegura que la comunicación escrita sea clara, profesional y respetuosa hacia quienes han alcanzado estos logros académicos.
Fuente: ensedeciencia.com


El chef Juan Muñoz presenta su visión para la generación de jóvenes talentos en EE. UU.


LOS INFLUENCERS LITERARIOS: HACEMOS UNA LABOR CULTURAL CON JUDITH SERRA


Literatura gastronómica: somos lo que comemos (y leemos)
“El mole se preparó con la receta que Tita había heredado de Nacha… una receta antiquísima que se pasaba de generación en generación, siempre en manos de la mujer encargada de la cocina”.

Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle
El primer estudio sobre el humor mordaz en español revela que, para comprenderlo, el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales.

ICEY inaugura su "Maratón Literario" este viernes con obra de Gabriel Figueredo.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

25 de agosto de 1750, hace 275 años, Monseñor Manuel Machado y Luna, deja erigida La Iglesia de La Candelaria.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño25 de agosto de 2025.


Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

26 de agosto de 1803, hace 222 años, el Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos, nombra el Primer Médico de la Ciudad de Caracas.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño26 de agosto de 2025.

Tragedia en Baruta: Abuela y nieto fallecen por caída de cable de alta tensión
Una tragedia que sacudió a la comunidad de Ojo de Agua este lunes por la mañana, cuando un adolescente de 12 años y su abuela, de 47 años, perdieron la vida tras el desprendimiento de un tendido eléctrico de alta tensión en plena vía pública.

