
"Se están inventando una guerra eterna", afirma Maduro
Estados Unidos ha desplegado un operativo militar en el Caribe cerca de las costas de Venezuela, que considera esas acciones como “una amenaza”.

La jueza Flor Yesenia Cuesta fue designada enlace del TSJ Anzoátegui y Extensión Judicial El Tigre.
El Tigre.- La súbita destitución de jueces y fiscales causó revuelo en el sistema judicial del estado Anzoátegui, así comentaron profesionales del derecho que ejercen en el Poder Judicial local y regional.
Se confirmó la notificación de despidos del juez presidente del Circuito Penal de la entidad federal, doctor Jaime Velásquez, y del juez Elis Zamora, de la Corte de Apelaciones y la Extensión El Tigre; también de la jueza de Control III, Vanesa Jiménez, y de otros magistrados, y los fiscales cuarto y séptimo del Ministerio Público, Julio Aguilar y Carolina Mansour, y la jubilación del fiscal 12, Luis España, tras haber realizado una extraordinaria labor profesional en el cargo.
Asimismo, destituyeron las abogadas Dubraska Vivas Morales y Valentina Mars El Ghoul, juezas de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Anzoátegui.
Tras la destitución de Elis Zamora, coordinador del Circuito Penal local, fue designada Flor Yesenia Cuesta como enlace entre la presidencia del TSJ y la Extensión El Tigre.
Trascendió que el juez de Control 1, Jonathan Espinoza, pasará como suplente a la Corte de Apelaciones y asumirá el cargo dejado por Elis Zamora.
Mientras que el secretario y juez suplente William Golindano, asumió el Juzgado Control III. En total salieron del sistema judicial cinco jueces y tres fiscales del Ministerio Público por decisiones del TSJ y la Fiscalía General de la República.
Desmintieron la salida de Andreina Castro de la Fiscalía 18, sigue en el cargo, y dónde realiza una extraordinaria labor en materia de menores y adolescentes.

Estados Unidos ha desplegado un operativo militar en el Caribe cerca de las costas de Venezuela, que considera esas acciones como “una amenaza”.







El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Momento en el que el Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto a otros 5 beatos católicos.


El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.





Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.


Mis andanzas con el poeta Jesús Rosas Marcano, por la Geografía Musical Venezolana.
