
Ledezma insta a China, India, Rusia y EEUU a sembrar nuevos bosques
El exalcalde de Caracas Antonio Ledezma dijo que en su nuevo libro “Venezuela, Política y Ambiente“ expresa preocupación por el aceleramiento del cambio climático.
Politica, Elecciones y Gobierno10 de junio de 2024

Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, instó a China, India, Rusia, EEUU y países industrializados a sembrar nuevos bosques para preservar el planeta.
“Preocupa el destino de la humanidad debido a que la población de la tierra supera los ocho mil millones de habitantes”.
El dirigente político, exiliado en España, instó a las naciones industrializadas a preservar el hábitat, sembrando nuevos bosques para detener el aceleramiento del cambio climático.
El llamado lo hizo Ledezma durante su participación en la Feria del Libro, en Madrid, donde presentó su obra “Venezuela, Política y Ambiente”.
Peligra el planeta tierra
“Es necesario preservar el aire que respiramos, el agua que bebemos y los espacios de nuestras viviendas”, agregó.
“Cada año, la tierra pierde 10 millones de hectáreas forestales; cada día son menos los bosques con pérdidas de especies y se recrudecen las sequías”.
El político y escritor alertó que la falta de conservación de los bosques conlleva “a un peligroso aceleramiento del cambio climático”.
Destacó el aporte que en biodiversidad hace Venezuela a la humanidad para hacer sostenible la existencia en la tierra, a través del territorio del Amazonas.
Esto con relación a la Amazonia, el pulmón vegetal más grande del mundo con 7,4 millones de km2.
La selva amazónica cubre Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela “que es necesario defender”.
Ledezma se pronunció por desarrollar nuevas fuentes de energía renovables, como la eólica, la fotovoltaica, la generación de electricidad verde o la producción de hidrógeno.
“Los países responsables de la mayor emisión de gases de efecto invernadero, como China, India, Rusia, EEUU, entre otros, deben crear grandes extensiones y nuevos bosques capaces de absorber el dióxidodióxido de carbono CO2”.


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

Pasión por Venezuela: 5 Esculturas que reflejan nuestra identidad Venezolana
Venezuela, no solo es inspiración de poetas, compositores, músicos, escritores, también lo es para los escultores y artista plásticos, donde su inspiración es el reflejo de la propia cultura que envuelve nuestro país. En su economía, y sus tradiciones y está íntimamente vinculada a cada región. Si existe una escultura u obra que no aparezca, coméntanos.

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.


