
Ledezma insta a China, India, Rusia y EEUU a sembrar nuevos bosques
El exalcalde de Caracas Antonio Ledezma dijo que en su nuevo libro “Venezuela, Política y Ambiente“ expresa preocupación por el aceleramiento del cambio climático.
Politica y Elecciones10 de junio de 2024

Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas, instó a China, India, Rusia, EEUU y países industrializados a sembrar nuevos bosques para preservar el planeta.
“Preocupa el destino de la humanidad debido a que la población de la tierra supera los ocho mil millones de habitantes”.
El dirigente político, exiliado en España, instó a las naciones industrializadas a preservar el hábitat, sembrando nuevos bosques para detener el aceleramiento del cambio climático.
El llamado lo hizo Ledezma durante su participación en la Feria del Libro, en Madrid, donde presentó su obra “Venezuela, Política y Ambiente”.
Peligra el planeta tierra
“Es necesario preservar el aire que respiramos, el agua que bebemos y los espacios de nuestras viviendas”, agregó.
“Cada año, la tierra pierde 10 millones de hectáreas forestales; cada día son menos los bosques con pérdidas de especies y se recrudecen las sequías”.
El político y escritor alertó que la falta de conservación de los bosques conlleva “a un peligroso aceleramiento del cambio climático”.
Destacó el aporte que en biodiversidad hace Venezuela a la humanidad para hacer sostenible la existencia en la tierra, a través del territorio del Amazonas.
Esto con relación a la Amazonia, el pulmón vegetal más grande del mundo con 7,4 millones de km2.
La selva amazónica cubre Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela “que es necesario defender”.
Ledezma se pronunció por desarrollar nuevas fuentes de energía renovables, como la eólica, la fotovoltaica, la generación de electricidad verde o la producción de hidrógeno.
“Los países responsables de la mayor emisión de gases de efecto invernadero, como China, India, Rusia, EEUU, entre otros, deben crear grandes extensiones y nuevos bosques capaces de absorber el dióxidodióxido de carbono CO2”.



36 partidos políticos escogen posiciones en el tarjetón electoral


CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas
El gobierno ha intensificado la represión contra los periodistas, quienes son víctimas de detenciones arbitrarias y acusaciones falsas sin ningún tipo de prueba, denunció el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas.

UNT y MPV “por ahora” no están en la Plataforma Unitaria
El Secretario de la PUD, Roberto Enríquez advierte que luego del 25 de mayo quienes llamaron a votar “a ciegas” deberán dar explicaciones al país.

Juntos lograremos un hemisferio libre y seguro, María Corina Machado felicitó a Daniel Noboa por su victoria

Nunca dudemos que el bien triunfará sobre el mal, dijo María Corina Machado.
En el marco del Domingo de Ramos y a pocos días del inicio de la Semana Santa en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado compartió un conmovedor mensaje dirigido a todos los venezolanos, en el que expresó su cercanía espiritual. María Corina Machado 16-7-2024.

Ollanta Humala condenado en Perú por recibir fondos ilícitos dados por Chávez.

17 de Abril de 1785, se gradúa EL PRIMER MÉDICO VENEZOLANO.
ESTO ES HISTORIA Eduardo Patiño17 de abril de 2025El doctor Francisco Molina, se gradúa en la Universidad de Caracas, hoy (UCV). El Dr. Molina pasó a sustituir al primer PROTOMÉDICO, Lorenzo Campins y Ballester.




¿Quién controla el discurso digital en la era de las grandes tecnológicas?

EE.UU.: Corte Suprema suspende deportación de venezolanos.
La orden respondió a una apelación de emergencia presentada por abogados ante el temor de una inminente expulsión de personas a las que no se les habían respetado sus derechos.

(Video) ¡VIVA EL BÉISBOL! EXPLOSIVA Semana en las Grandes Ligas. El mejor Resumen Zona Béisbol.

Siete templos, un solo camino en el municipio Sucre
