
Con 69 agresiones a la prensa inicia celebración del mes del periodista en Venezuela
ACTUALIDAD LO MAS RECIENTE31 de mayo de 2024 Yahvé Alvarez
Prensa CNP Caracas (31/05/2024).- El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Distrito Capital, Caracas, Edgar Cárdenas, informó sobre la programación aniversaria, con motivo de celebrarse el próximo 27 de junio el Día del Periodista, pese a la política de agresiones y detenciones arbitrarias del gobierno.
“Seguimos en un ambiente hostil caracterizado por el cierre de emisoras, hostigamiento, amenazas y juicios arbitrarios en contra de periodistas”, bajo este clima, el gremio organiza una programación para celebrar el Día del Periodista”, dijo Cárdenas.
El dirigente gremial insistió en denunciar que “desde las altas esferas gubernamentales se hostiga a la prensa libre para intentar silenciar la información, tratando de imponer además una matriz informativa sin apego a la verdad y al interés colectivo”, actualmente con especial interés en el tema electoral.
Se intenta impedir la cobertura a las actividades promovidas por la oposición venezolana, lo que es contrario a la pluralidad que debe existir en los sistemas democráticos.
Suman 69 agresiones a la prensa en lo que ha transcurrido del año
Precisó que entre enero y mayo del 2024, el Observatorio de Seguimiento de Agresiones a Periodistas y Medios del CNP Caracas, registró 69 casos que atentan contra la libertad de expresión e información:
Hostigamiento 7. Intimidación 22, Amenazas 4, Cierre de emisoras de radio 12, Impedimento de cobertura 6, Detenciones arbitrarias 2, Robo de equipos 2, Salida de canal de TV de cableras 1, Borrado de material grabado 5,Cierre programa de TV 1, Cierre de programa de radio 2, Agresión Verbal 3, Agresión física 1, y Despido injustificado de periodista de entidad gubernamental 1.
Periodistas presos
Cárdenas se refirió a la gravedad de los casos de los periodistas Carlos Julio Rojas y Ramón Centeno, quienes actualmente se encuentran presos.
El pasado 22 de abril, El CNP Caracas expresó no tener dudas de la inocencia de Carlos Julio Rojas, y rechazó que se le atribuya estar implicado en supuestos planes magnicidas y desestabilizadores; destacando su activismo ciudadano en reclamo de la eficiencia de los servicios públicos, en la parroquia Candelaria, donde reside, así como por oponerse a las frecuentes invasiones en esa zona y otros sectores del norte de Caracas. Son actividades que desarrolla a plena luz del día y que reciben amplia difusión por las redes sociales. Su detención criminaliza el derecho a la protesta.
Luego de 39 días se le permitió a su esposa visitarle, quien alertó sobre la condición de salud, razón por la cual exigimos atención médica inmediata.
Sobre el caso del colega Ramón Centeno, el dirigente gremial afirmó que es muy grave la situación, 27 meses preso, con una precaria situación de salud y acusado de presuntos delitos sin prueba alguna. Actualmente presenta trastorno depresivo recurrente, que requiere atención, por lo que es necesaria una medida humanitaria. Es justo poner fin al calvario al que ha sido sometido.
Para el dirigente gremial, los procesos seguidos contra ambos colegas, son injustos, fundamentados en una política arbitraria en contra de periodistas y demás trabajadores de la prensa, a quienes se les dictan medidas judiciales, sin causa, sin condena ni juicio y en violación al debido proceso, solo por cumplir con su labor de informar o por posiciones disidentes frente a las decisiones gubernamentales.
Los gobiernos democráticos están obligados a promover, defender y proteger los derechos humanos, donde debe existir equidad, justicia, bajo el respeto de la constitución nacional, demás leyes de la República así como los distintos tratados internacionales en materia de derechos humanos.
A pesar de la crítica situación que afecta el trabajo periodístico, siempre que existan profesionales de la comunicación dispuestos a mantener encendida la llama de la libertad de expresión, prensa y opinión; en esa medida siempre tendremos que celebrar el mes del periodista.
El CNP Caracas celebrará el mes del periodista, con distintas actividades, entre ellas los conversatorios: “Investigación Periodística”, “Cobertura Periodística en Turismo”, “Ética y Ejercicio Periodístico”, “Nuevas Herramientas del Periodismo”, “La Dinámica Periodística en Los Medios Digitales”, “Periodismo en Tiempos de Redes Sociales” y el Cine Foro sobre el documental “Aire, el cierre de emisoras de radio en Venezuela”, producido por la ONG Redes Ayuda.
Asimismo está prevista para el 27 de junio la misa y el acto central por el día del periodista, donde se entregará reconocimiento a 60 destacados profesionales del periodismo. Invitamos estar pendientes de nuestras redes sociales, para conocer la agenda de este importante mes, culminó el gremialista.


La revista Time incluyó a María Corina Machado entre las 100 personas más influyentes del 2025
La prestigiosa revista estadounidense TIME incluyó este miércoles a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025.


Movimientos sociales de Lara alzan su voz en apoyo a los inmigrantes venezolanos

Atraco y atentado criminal al periodista Alexander Compiani
Dos sujetos armados y con pasamontañas lo encañonaron y lo agredieron a golpes, tras amenazas de muerte, en la noche de este miércoles 9 de abril en Pueblo Nuevo Sur.

CNP confirmó detención de Nakary Ramos

Tareck El Aissami cumple un año bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro
Jorge Rodríguez indicó que El Aissami merecía 30 años de cárcel

UTS San Felipe impulsa el estudio universitario en Yaracuy.

Conozca el Decreto de Estado de Emergencia Económica dictado por Nicolás Maduro.

Directivos del CNP Falcón comparten con estudiantes que inician estudios de Comunicación Social de la UBV.

La juramentación armada: Cómo se construyó en redes el respaldo bélico a Nicolás Maduro.

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro después de recibir el alta hospitalaria hace dos semanas.


Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia

20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.

Antiguo Internado Judicial de San Felipe: Voz Comunitaria exige transformar “La Cuarta” en Centro de Educación y Enseñanza.


Descubren fosas clandestinas con restos humanos en Carabobo

