
¿Cuál es el origen de la palabra “usted” en español?
ARTE Y CULTURA01 de mayo de 2024 Enrique Vargas García
La palabra Usted, es una palabra del tratamiento de cortesía y del lenguaje formal, su composición es muy simple, se trata de la unión de los vocablos, Vuesa (Vuestra) y Merced, por eso la abreviatura se escribe Vd. y no Ud.
Y ya que estamos, aprovecho y les informo de otro par de palabras corteses y de oficial tratamiento ante el trato con personas de especial categoría; la primera sería Usía, que proviene de Usiría, que a su vez proviene de Vuestra Señoría.
La otra es Vuecencia, que proviene de Vuecelencia, que a su vez proviene de Vuestra Excelencia, a día de hoy pocos saben el uso de estas palabras, pero en la administración y en muchos otros ámbitos sociales son de obligado uso, pudiendo llegar a ser recriminados por no usarse.
Por último, tres pronombres cuya composición es simple, pero, curiosa, los pronombres personales del plural, cuyo nombre aun siendo sólo una palabra es compuesta en su origen. Veamos, Nosotros, primera persona del plural, proviene de Nos y Otros; Vosotros, segunda persona del plural, compuesto de Vos y otros, y por último Ellos, tercera persona del plural, El y los.
Espero haberle sido útil, un saludo y Adiós, (A Dios lleves por compaña, despedida habitual que se hacía a los viajeros, desde la época romana.)


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Activadas ODDI en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy con Operación Independencia 200

José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles en vísperas de su canonización


26 de octubre de 1864, hace 161 años, nace en Isnotú, Estado Trujillo, José Gregorio Hernández Cisneros.

María Corina Machado le solicito a Europa unirse en la lucha contra Nicolás Maduro para proteger la democracia

Nicolás Maduro le pidió al TSJ que despojen de la nacionalidad venezolana a Leopoldo López.
Introdujo un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.

Maduro precisa cuál es el "mayor escudo" de Venezuela ante un ataque extranjero
Maduro resaltó que 80 % de la población venezolana ha manifestado su disposición "a tomar un fusil para defender la patria".

Muere la cantante y actriz Floria Márquez a los 75 años

AQUI, AHORA: Desquiciados a favor de la invasión y los asesinatos de Trump.
Están desquiciados, y de tanto depender de lo peor de EEUU y las oligarquías latinoamericanas, han derivado a ser traidores a la patria, «vendepatrias» en términos coloquiales, cipayos.
