
UNEARTE apertura censo para cursos estudios universitarios: del 29 abril al 3 de amyo
ARTE Y CULTURA28 de abril de 2024 María Alejandra HernándezLa Universidad Experimental de las Artes (Unearte) llevará a cabo el censo para los interesados en cursar las licenciaturas en música, danza, teatro, artes visuales y producción audiovisual a partir del lunes 29 de abril

A partir de este lunes 29 de abril, la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE) dará inicio al censo para todos aquellos interesados en cursar las licenciaturas en las carreras de música, danza, teatro, artes visuales y producción audiovisual en la extensión San Felipe. El proceso se realizará en las instalaciones del museo Carmelo Fernández en horario de 8: 30 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Así lo informó el director del ICEY, quien explicó que la postulación para los estudiantes que desean ingresar en la Unearte se extenderá hasta el 3 de mayo.
Asimismo , indicó que durante el fin de semana se realizó la captación de los interesados en el municipio Peña.
Recordó que desde hace un año, la Unearte tiene presencia en Yaracuy con los estudios de cuarto nivel, específicamente con en el Programa Nacional de Formación Avanzada en Artes y Culturas del Sur.
" Hace un año iniciamos esta formación de cuarto nivel con un grupo de artistas, investigadores y trabajadores del sector cultural a fin de fortalecer la gestión cultural a través de las lineas de exploración o estudios vinculados a la Soberanía Cultural, Arte y Transformación Social, Creación Artística y Cultural".
Agregó que "en esta oportunidad, gracias a la articulación entre las autoridades de esta casa de estudios y la Alcaldía del municipio Peña , además del apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura ( MPPC) y del gobernador Julio León, Yaracuy tiene la oportunidad de brindarle a los estudiantes un espacio académico en el área cultural, tal como lo ha instruido nuestro presidente Nicolás Maduro, en el tercer vértice de la Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, el cual contempla la educación para las culturas de Venezuela a través de la premisa: Fórmate para la Cultura".
En ese sentido, el titular del ICEY extiende la invitación a todos los interesados en ingresar en la extensión universitaria, a registrarse para que puedan formarse como profesionales en las ciencias de las artes.
T: María Hernández


Más allá del Protocolo. Del Libro: Manual de distintas Ceremonias, el Protocolo


Cómo suena el andaluz y la influencia de este habla en América Latina

Fundación Editorial "El Perro y la Rana" recorre Yaracuy en busca de talento literario infantil

El CELARG abre inscripciones para nueva temporada de talleres literarios 2025-2026

Rusia – Venezuela: nuevos horizontes del diálogo cultural


Como nació la lengua española (el castellano)

Buen uso del lenguaje es vital para la batalla cultural: Parece una tontería... pero no lo es

Luis Alberto Abreu Rondón: Del Cielo a tus Oídos
El locutor, periodista y predicador cristiano evangélico Luis Alberto Abreu Rondón sabe y conoce muy bien que "no solamente de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios", tal cual lo aseguró y enseñó Jesucristo, y quedó documentado en los Evangelios de San Mateo y San Lucas 4:4. Amén.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

23 de octubre de 1820, Simón Bolívar en un ACTO DE JUSTICIA REPUBLICANA. CONFISCA, LA HACIENDA CEIBA GRANDE.

24 de octubre de 1788, nace en Maracaibo, Estado Zulia, el Prócer Brillante, Rafael José Urdaneta.
La verdadera historia de la fundación de Roma: más allá del mito de Rómulo y Remo, la arqueología revela un origen más complejo y fascinante.

En sesión conjunta Cley y Cámara Municipal honran a San Rafael Arcángel patrono de Independencia


Educación musical en la infancia: un entrenamiento invisible para el cerebro

Ledezma presentó su libro “Operación Guacamaya y el retorno de los desterrados”
Durante un acto en el municipio Móstoles de la comunidad de Madrid, el exalcalde metropolitano de Caracas, presentó su nueva obra en el que denuncia la situación de los presos políticos en Venezuela.
