
Pueblo de Urachiche acciona en 52 proyectos y supera la meta en segunda jornada de calle
El gobierno de calle permite que gobernemos obedeciendo al pueblo, iniciativa que alcanza los 832 proyectos en manos del Poder Popular de Yaracuy.
Noticias Regionales21 de abril de 2024 Prensa DespachoPoder Popular ejecutó en totalidad los primeros 20 planteamientos aprobados
Yaracuy alcanza los 832 soluciones en manos del pueblo este año 2024
El pueblo de Urachiche se desbordó en la jornada 18 del Gobierno de Calle en este segundo ciclo de despliegue, en la cual el gobernador Julio León junto al alcalde Leonardo Intoci anunció la aprobación de 52 proyectos por parte del presidente Nicolás Maduro para consolidar importantes obras principalmente de salud, educación, vivienda, servicios públicos y seguridad
"En la primera actividad de calle en Urachiche, fueron activados 20 proyectos y ejecutados en su totalidad con la participación del Poder Popular, y en esta segunda fase duplicamos esa cifra y vamos más allá con el apoyo del Presidente quien respalda esta importante metodología renovada que impulsa el debate del pueblo y sus liderazgos en sus distintos espacios de acción, quienes priorizan sus necesidades, presentan el proyecto, reciben los insumos y materiales y de inmediato proceden a iniciar su ejecución".
Entre los proyectos de alto impacto, bajo costo y de ejecución en corto tiempo, fueron activados ocho planteamientos de seguridad, entre los cuales se ejecutará la impermeabilización del Centro de Coordinación Policial de Urachiche y se efectuó la dotación de patrullas motorizadas para la Policía estadal, PNB y la GNB. Igualmente se aprobaron 12 proyectos educativos y cuatro de salud que impactarán a más de 50 comunidades del municipio ya que se rehabilitará el techo de la Unidad de Diabetes del sector El Polvorín.
Se incluye en esta jornada 10 proyectos de transporte, tres proyectos hidráulicos, tres deportivos, uno de vivienda y uno de electricidad. Adicionalmente, León aprobó las rehabilitaciones, en segunda etapa, de la Casa de los Niños, la Casa de la Cultura, del Anfiteatro, y atendiendo el clamor del pueblo se aprobó la primera etapa del Liceo Federico Quiroz. También se dotará con motos a Protección Civil, y la rehabilitación del ambulatorio Caminaré Rojo con su adecuación para la atención 24 horas.
"El gobierno de calle permite que gobernemos obedeciendo al pueblo, iniciativa que alcanza los 832 proyectos en manos del Poder Popular de Yaracuy este año 2024, a pesar de las sanciones y bloqueos seguimos construyendo patria con trabajo y unión", aseguró.
Por su parte, el alcalde Intoci destacó que los gobierno de calle es la presión del presidente Maduro y del amor del pueblo, el cual calle a calle decidió el accionar para garantizar mayor bienestar. "Recibimos con satisfacción estos 50 proyectos que se traducirán en más salud, educación, servicios públicos, vivienda y transporte".
El gobierno de calle número 18 logró la atención de más de 1.200 urachicheños en la jornada integral de salud, con consultas especializadas, de medicina general e interna, ginecología, pediatría, odontología y entrega de medicinas a quien lo requería.


CNP-Yaracuy hará jornada de renovación e inscripción al gremio este 6 de septiembre

Comisión Agrícola del Cley sostiene encuentro con Fedeindustria Yaracuy.
Anuncian la visita, en el mes de octubre, del presidente nacional de Fedeindustria, diputado Orlando Camacho, cuya agenda busca mayor articulación interinstitucional.

Gobernador Leonardo Intoci lidera homenaje a la comunicación regional y entregó Premio de Periodismo José María Gil Gil

Declaración de Karen Miguens, Primera Combatiente del Estado Yaracuy.

UTS SAN FELIPE EGRESÓ 28 NUEVOS PROFESIONALES DE DIVERSAS CARRERAS

Gobernador presentó proyección de Yaracuy como “Potencia en Movimiento”

Gobernador Intoci y legisladores de Yaracuy activan agenda conjunta en comunidades.
Vamos a los municipios a trabajar unidos; Yaracuy cuenta con una vanguardia legislativa revolucionaria al servicio de la gente. Este pueblo confía en nosotros y no podemos fallarle.

Fe que se construye: Rehabilitada la Catedral de San Felipe, ícono de unidad yaracuyana
La Catedral de San Felipe renace con más de 3.000 m² impermeabilizados. Enfatiza el cumplimiento del compromiso y el alcance técnico.

Astryd Pérez Dudamell: Informar con ética es proteger a las víctimas
Taller: Violencia basada en genero. La periodista Astryd Pérez Dudamell llama a la reflexión por un periodismo ético, como herramienta de concientización, no de espectáculo.

Banca privada no laborará durante días de júbilo nacional, mientras los bancos públicos sí abrirán.
Los días 19 y 20 de octubre fueron declarados de júbilo nacional por las canonizaciones de los primeros santos venezolanos, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

20 de octubre de 1955, hace 70 años cuando la primera mujer Venezolana hizo estremecer la tierra con su belleza.

La UCV y la Facultad de Medicina desconocieron los méritos académicos y humanos del Doctor José Gregorio Hernández
El médico José Gregorio Hernández, que transformó el modelo de enseñanza en la UCV.

Un Solo Pueblo: 50 años caminando juntos

21 de octubre de 1766, hace 259 años, se produce un Movimiento Sísmico: "EL TERREMOTO DE SANTA URSULA".

León Natera niega estar promocionando medicamentos que difunde un vídeo estafa
Por el caso, el médico solicitará al Ministerio Público investigar penalmente el montaje que circula en Facebook.

La República de Platón es un texto central y fundacional en la historia de la filosofía y del pensamiento occidental en general. En este video, de una hora, explicamos los conceptos fundamentales de esta obra.

Crónica: El dólar como detonante silencioso del malestar venezolano


Gremio médico rechaza por arbitraria detención del urólogo Pedro Fernández
A través de un comunicado, la Federación Médica Venezolana expresó su solidaridad con el galeno “en estos momentos de angustia y atropello” y exigió al gobierno respetar sus derechos “conculcados”.