“La justicia no se negocia”, el presidente de Ecuador defiende el asalto a la embajada de México para capturar al exvicepresidente Jorge Glas
AMERICA LATINA Y EL CARIBE09 de abril de 2024 BBC News MundoEl presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió la irrupción de las fuerzas de seguridad de su país en la embajada de México para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en la sede diplomática en Quito.
En un comunicado, el mandatario reconoció que ha tenido que tomar decisiones excepcionales “para proteger la seguridad nacional” y añadió que su país "rechaza cualquier tipo de inmunidad a criminales, delincuentes, corruptos y narcotraficantes”.
Glas, quien fue vicepresidente ecuatoriano de 2013 a 2017, fue condenado por corrupción en Ecuador, pero había salido libre luego de que un juez aceptara un recurso de habeas corpus por parte de sus abogados defensores.
Tras nuevas investigaciones en su contra, se refugió desde el 17 de diciembre eb la embajada mexicana, país que le concedió asilo político el viernes, horas antes de su sorpresivo arresto.
Más del 20 % del ELN está en Venezuela, entre ellos su comando central: están en 9 estados
Murió Mauricio Funes, el ex presidente de El Salvador prófugo de la Justicia y protegido por Nicaragua
MANAGUA (Infobae)- La dictadura de Nicaragua confirmó en horas de la madrugada de este miércoles la muerte de Carlos Mauricio Funes, ex presidente de El Salvador y prófugo de la justicia de ese país.
Salir de una prisión en Cuba no implica quedar en libertad
A los prisioneros liberados los aguardan sus familiares, pero también un país donde sigue siendo delito disentir.
Crisis de medicinas en Cuba: la salud a merced del mercado informal
Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo
González Urrutia llega a Guatemala para seguir su gira
Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras la ruptura de relaciones con Caracas
Paraguay reconoce oficialmente a Edmundo González como presidente electo y ordena salida del embajador de Maduro
Paraguay asegura que Edmundo González Urrutia tiene el derecho de asumir la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de acuerdo con la voluntad popular expresada el 28 de julio de 2024.
31 de enero de 1855, asume la Presidencia de Venezuela, José Tadeo Monagas.
«Súper confirmado»: Gobierno venezolano propondrá «agenda cero» en reunión entre Maduro y Richard Grenell
ESTO ES HISTORIA: RESUMEN DEL MES DE ENERO 2025.
Un primero de febrero de 1818, Nace en San Diego de los Altos, Estado Miranda, el famoso Poeta, Cecilio Acosta.
Trump permite la renovación automática de la licencia a Chevron en Venezuela
TSJ admite falta de independencia al adherirse al “camino trazado por Chávez” ¿Fin de la República?
Carolina Estupiñán: Abogada y Líder Social que Impulsa Cambios por un Futuro Sostenible y Equitativo.
La misión de Carolina es clara, garantizar que las comunidades vulnerables no solo sean escuchadas, sino que también accedan a los recursos necesarios para prosperar.