
Bassirou Diomaye Faye nuevo presidente de Senegal: promete un cambio radical en el país
Politica, Elecciones y Gobierno04 de abril de 2024

Bassirou Diomaye Faye, un panafricanista de izquierda, se convirtió el martes en presidente de Senegal y prometió un "cambio sistémico" en la jefatura de Estado.
El nuevo presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, pronuncia su primer discurso y promete "un cambio sistémico" tras prestar juramento.
El presidente más joven de África, de 44 años y hasta ahora poco conocido, ha protagonizado un dramático ascenso pasando de la cárcel al palacio presidencial en cuestión de semanas.
Faye, que será el quinto presidente del país, prestó juramento frente a cientos de funcionarios senegaleses y varios jefes de Estado y líderes africanos en el Centro de Exposiciones de la nueva ciudad de Diamniadio, cerca de Dakar.
Las elecciones del mes pasado pusieron a prueba la reputación de Senegal como democracia estable en África occidental, una región sacudida en los últimos años por golpes o intentos de golpe de Estado.
Faye salió de prisión dos semanas antes de las elecciones
Faye salió de prisión menos de dos semanas antes de las elecciones, junto con su mentor y figura popular de la oposición Ousmane Sonko, tras una amnistía política anunciada por el presidente saliente Macky Sall.
Sus detenciones provocaron protestas durante meses, ante la preocupación de que Sall buscara un tercer mandato a pesar de los límites que impone la ley. Grupos de defensa de derechos humanos denunciaron que decenas de personas fueron asesinadas y unas mil encarceladas.
En su primer discurso como presidente, Faye recordó a los asesinados y arrestados durante las protestas y prometió brindar una mayor soberanía a Senegal mientras trabaja para construir la prosperidad del país.
Faye sucede a Macky Sall que dirigió Senegal durante 12 años
Faye sucede a Macky Sall, de 62 años, quien dirigió el país de 18 millones de habitantes durante 12 años y mantuvo estrechas relaciones con Occidente y Francia.
La alternancia en las urnas, la tercera en la historia de Senegal, marca el final de un enfrentamiento de tres años entre Sall y el dúo ganador de las elecciones presidenciales del 24 de marzo, Faye y Ousmane Sonko, un candidato que luego apoyó al actual presidente.
En Senegal el 75% de la población tiene menos de 35 años y la tasa de desempleo es oficialmente del 20%, lo que lleva cada vez a más más jóvenes a huir de la pobreza y emprender un peligroso viaje a Europa.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”

Primer Catálogo Cultural, Patrimonial y Turístico del Municipio Independencia


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».
