
Exigen al CNE permitir el voto de los venezolanos en el exterior
El abogado José Morón denunció que el gobierno no puede hacer el papel de policía migratoria para perseguir a la población migrante de Venezuela al vulnerar su derecho al sufragio.
Politica, Elecciones y Gobierno26 de febrero de 2024

El abogado y activista de los derechos humanos, José Morón se sumó a las peticiones al Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrir el registro electoral y exigió que se permita el voto de los venezolanos en el exterior.
Indicó que esta es la tercera vez que hace la petición al CNE, al igual que otras solicitudes presentadas al organismo comicial por personalidades, organizaciones civiles y políticas.
“A la fecha, las autoridades del CNE no han dado respuesta a los reclamos de abrir los centros para el registro y actualización de datos”, denunció el abogado.
Reiteró que el Registro Electoral Permanente (REP) debe abrirse en las 1.136 parroquias del país.
El voto en el exterior
Morón exigió al CNE permitir el voto de los venezolanos en el exterior, en especial que se aperture el registro electoral en 52 países donde viven cerca del 80% de la población migrante de Venezuela.
Citó el caso de Colombia, España, Estados Unidos, Perú, Ecuador entre otras naciones.
El abogado denunció que el derecho al sufragio de los venezolanos en el exterior está siendo vulnerado por el artículo 26 del reglamento de la Ley Orgánica de Proceso Electorales.
Indicó que ese artículo establece que los venezolanos deben estar legalizados en las naciones donde residen.
“El gobierno venezolano no puede hacer el papel de policía migratoria de ninguna nación, ni perseguir a los connacionales en el exterior”, reclamó el penalista.
Refirió que de acuerdo con ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, más de 7,2 millones de venezolanos han abandonado el país y de esa cifra dijo que menos de un millón están inscritos en el registro electoral.
En cuanto a la población joven, hizo referencia a los datos aportados por la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, que también solicitó al CNE permitir la inscripción de tres millones 500 mil jóvenes.


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

El matrimonio de dos hermanos con una mujer que desató un debate sobre la poliandria en India
En una pequeña aldea del Himalaya en India, una novia se sienta entre dos hombres y a continuación el trío sonríe a la cámara.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
