
Jorge Rodríguez promete otra vez entregar en 72 horas cronograma electoral
La propuesta de la AN será suscrita por 41 organizaciones políticas, grupos religiosos, empresarios y trabajadores para ser elevada a la consideración del Consejo Nacional Electoral.
Politica, Elecciones y Gobierno14 de febrero de 2024
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, prometió este miércoles, otra vez, entregar definitivamente en 72 horas (este viernes 16) el cronograma electoral para las presidenciales de 2024.
Es la segunda vez en una semana que el jefe del parlamento venezolano ofrece una propuesta de cronograma electoral que será presentada al Consejo Nacional Electoral (CNE) para las presidenciales de este año.
Desde la sede del Palacio Federal Legislativo, Rodríguez declaró que la próxima semana la AN suscribirá con las organizaciones políticas, empresarios y trabajadores un documento base que será llevado ante el CNE.
Desde el pasado lunes 5, la AN inició una consulta “Gran Jornada de Diálogo Nacional" con distintos sectores políticos y económicos del país para presentar una propuesta de cronograma electoral, sobre la fecha de las presidenciales.
Según Rodríguez en las conversaciones participaron 41 organizaciones políticas, además de grupos religiosos y sectores empresariales del país.
En sus declaraciones, el presidente de la AN se abstuvo de asomar una fecha para la elección presidencial que de acuerdo con la constitución debe realizarse en diciembre de 2024.
“Si algo nos han expresado es que debemos buscar la forma de igualdad de oportunidades de participación en los medios de comunicación de las distintas ofertas políticas que se susciten para la elección presidencial”, dijo.
Rodríguez dijo que se evalúa que las campañas electorales “puedan recibir algún tipo de financiamiento por parte del Estado”.
Dick Elías Torres CNP 4691 / @dickeliastorres


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

El matrimonio de dos hermanos con una mujer que desató un debate sobre la poliandria en India
En una pequeña aldea del Himalaya en India, una novia se sienta entre dos hombres y a continuación el trío sonríe a la cámara.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
