
Empresarios piden a la AN respetar acuerdos de Barbados
Durante una reunión convocada por la Asamblea Nacional con el gremio empresarial del país, el presidente de Fedecámaras, Adán Celis, pidió que se respeten los acuerdos de Barbados, firmado entre el gobierno y la oposición venezolana.
Politica, Elecciones y Gobierno06 de febrero de 2024

El gremio empresarial venezolano encabezado por Fedecámaras, principal grupo económico del país, pidió a la Asamblea Nacional (AN), presidida por Jorge Rodríguez, respetar los acuerdos de Barbados.
Adán Celis ofreció declaraciones, luego de que el gremio empresarial del país fue convocado a una reunión con la directiva de la AN, relacionada con el cronograma electoral para las presidenciales de este año, que prepara el parlamento venezolano.
A través de una nota de prensa, Celis insistió en la necesidad de que se respeten los acuerdos de Barbados, firmado por los representantes del presidente Nicolás Maduro y los delegados de la Plataforma Unitaria, principal grupo opositor venezolano.
El acuerdo, firmado el 17 de octubre de 2023, establece celebrar elecciones en 2024, habilitando a todos los candidatos presidenciales a cambio del levantamiento de algunas sanciones por parte de Estados Unidos.
“En Venezuela debe llevarse a cabo un proceso electoral inclusivo y democrático, que sirva a todo un país”, sostuvo Celis en representación de los principales gremios del sector económico del país.
Durante su intervención en reunión con los directivos de la AN, Celis destacó la importancia de que los futuros comicios, se lleven a cabo en un clima de tranquilidad, transparencia y confianza.
“La economía requiere de institucionalidad para desarrollarse. Es preciso que estos se realicen respetando lo suscrito en los acuerdos de Barbados”, insistió el líder empresarial.
La facultad del CNE
“Las elecciones presidenciales son para los ciudadanos una ventana de expresión, a través de la cual es posible crear confianza, fomentar la reinstitucionalización del país y consolidar las bases para el crecimiento económico”, dijo Celis en la reunión.
El empresario dijo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “es el ente responsable de llevar a cabo este proceso, en el cual no debe faltar la observación internacional, la revisión y actualización del Registro Electoral Permanente, así como la auditoría pre y post comicios”.
A la reunión asistieron los presidentes de Fedecámaras, Adán Célis; Fedeindustrias, Orlando Camacho; Confederación Venezolana de Industriales, Luigi Pissela; Consecomercio, Gustavo Valecillos; Cámara de la Construcción, Francisco Pimentel; Industria Farmacéutica, Tito López; y Artes Gráficas, Atilio Granone.
Los presidentes Fedeagro, Celso Fantinel; Cámara de la Industria de Alimentos, Juvenal Arveláez; el vicepresidente de la bolsa de Valores de Caracas, Emilio Antelos y la presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, Maria Bouffard.
También asistieron los presidentes de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, Italo Atencio; cámaras del Comercio Electrónico, Richard Ujeta; Mercado de Valores, Juan Domingo Cordero; Industria de la Ventilación, y Refrigeración, Alcides Camaya.
Completan la lista los presidentes de las asociaciones Petrolera, Reinaldo Quintero; e Industriales, Fabricantes y Ensambladores de Motociclos, Xiomara Hoyos; y la vicepresidenta de la Asociación Nacional de Fabricantes de Grasas y Lubricantes, Isabel Gómez.
Presidentes de la Asociación Venezolana de Hidrocarburos, Cristina Tovar; Pequeña y Mediana Automotriz, Roberto Ricceli; Cámara del Calzado de la Pequeña y Mediana Industria, Antonio López; Farmacia, Alicia Pinedo; Cámara de Comercio de Caracas, Diego Romero.
Ron Santa Teresa, Alberto Vollmer; Cámara Petrolera de Venezuela, Enrique Novoa Romero; Asociación Nacional de Pequeños y Medianos Industriales de la Industria Química, Mikel Chivite; y Asociación Nacional de Industriales de Productos de Arcilla y Afines, Ismael Espinoza.


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

El matrimonio de dos hermanos con una mujer que desató un debate sobre la poliandria en India
En una pequeña aldea del Himalaya en India, una novia se sienta entre dos hombres y a continuación el trío sonríe a la cámara.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Caracas campeón nacional de boxeo juvenil

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
