
Piden abrir sin restricciones registro electoral en Venezuela y exterior
Desde hace años, el gobierno cerró los centros de inscripción electoral en el país y en el exterior, denunció el abogado José Morón. Propuso crear un mecanismo electrónico para registrar a la población migrante de Venezuela.
Politica, Elecciones y Gobierno05 de febrero de 2024

Abrir el registro de inscripción electoral en Venezuela y sin restricciones en el exterior pidió el abogado José Morón a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), a quienes también propuso crear un mecanismo electrónico para registrar la población migrante.
El penalista hizo la solicitud en un escrito que entregó en la sede administrativa del organismo comicial en Plaza Venezuela, donde denunció que el gobierno ha cerrado los centros de inscripción electoral tanto en el país como en el exterior.
En rueda de prensa, desde la plaza paseo Colón, al frente del CNE, Morón precisó que su solicitud es abrir los centros para el proceso de inscripción electoral y actualización de datos en las 1.136 parroquias del país.
Sin restricciones
El activista por los derechos humanos, civiles y sociales es la segunda vez que se dirige a las autoridades del CNE.
“En el exterior, el registro electoral debe abrirse sin ninguna restricción, puesto que el gobierno le exige a la población migrante un estatus de residencia, cuando el único requisito para votar es presentar la cédula de identidad, vigente o vencida”.
Alertó que esa imposición viola la Constitución y la Ley de procesos electorales, las cuales establecen que la presentación de la cédula de identidad y estar inscrito en el registro electoral permanente son los requisitos legales.
Morón pidió abrir los centros de inscripción en 51 ciudades donde se encuentran residenciados más del 80 por ciento de los venezolanos en el exterior, entre ellas Estados Unidos, Canadá, Colombia, España, Chile, Argentina, Ecuador, México, Panamá, entre otras naciones.
Propuso también la creación de un mecanismo electrónico que facilite el registro electoral de la población migrante de Venezuela.


INTT anunció la prohibición de transportar menores de 10 años en motocicletas a nivel nacional

La libertad de prensa NO se negocia! Exigimos la liberación de 18 periodistas presos.


Crisis de profesores, falta de generación de relevo una amenaza creciente en Venezuela

MAS: Amenaza externa no puede convertirse en excusa para desestimar problemas de los venezolanos
"Son tantas las dificultades internas que no puede utilizarse la amenaza externa como una excusa para dejar de lado toda la problemática que atraviesa nuestra sociedad", sostuvo la vicepresidenta del MAS, María Verdeal.

Orgalatin: El gobierno eliminó pensiones, salario, seguridad social y el derecho a la contratación colectiva
Coromoto Ramos, en representación de la Organización Latinoamericana de Derechos Humanos (Orgalatin), llamó a defender las reivindicaciones de los trabajadores venezolanos.


Nicolás Maduro ascendió a general de división al embajador de Venezuela en Colombia: sus vínculos con el ELN

Andrés Izarra a Jorge Arreaza: “…los agentes de la Exxon no hablamos con narcos”

Ordenan la excarcelación de 13 presos políticos, entre ellos el ex diputado Américo De Grazia.

Elías Jaua aclaró que no está en la clandestinidad en medio de rumores

El matrimonio de dos hermanos con una mujer que desató un debate sobre la poliandria en India
En una pequeña aldea del Himalaya en India, una novia se sienta entre dos hombres y a continuación el trío sonríe a la cámara.

Yaracuy se suma con entusiasmo a la 62ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela

Diosdado Cabello advirtió a María Corina Machado “si a nosotros nos aprietan, nosotros los apretamos”

5 de septiembre de 1830, el General, Rafael Urdaneta, asume la Presidencia de LA GRAN COLOMBIA.
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño05 de septiembre de 2025.



¿Quiénes son los capibaras, esos curiosos roedores que se han ganado el corazón de los internautas?
Este sorprendente roedor de aspecto tranquilo se ha convertido en la estrella de las redes sociales. Pero ¿de dónde viene y cómo vive en la naturaleza?
