
Aumentan a 99 los muertos en devastadores incendios en Chile
Politica, Elecciones y Gobierno04 de febrero de 2024
La cifra "va a crecer significamente", advirtió el presidente Gabriel Boric, quien decretó dos días de duelo. Es "la tragedia más grande" que ha vivido Chile "desde el terremoto del 27 de febrero de 2010", lamentó.
Al menos 99 muertos han dejado los incendios forestales sin precedentes que golpean la región de Valparaíso, en el centro de Chile, indicó este domingo (04.02.2024) el Servicio Médico Legal (SML), órgano estatal asignado para dar el balance de víctimas durante la crisis.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, había reportado anteriores 64 fallecidos y advirtió que podrían ser más.
"Puedo tristemente confirmar que hay 64 muertos. Esa cifra va a crecer, sabemos que va a crecer significativamente", dijo el mandatario desde Quilpué, zona de cerros poblados en las afueras de Viña del Mar, uno de los lugares donde se ven barrios de casas carbonizados, a unos 90 km al noroeste de Santiago.
Boric decretó duelo nacional de dos días a partir del lunes debido a "la tragedia más grande" que ha vivido Chile "desde el terremoto del 27 de febrero de 2010".
"Como gobierno ya estamos desplegando todos los recursos para que el personal de salud pueda seguir con su labor y las personas sean asistidas lo antes posible", indicó el presidente en la red social X.
Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ofreció este domingo la ayuda del bloque al país americano.
"Chile se enfrenta de nuevo a devastadores incendios con numerosas víctimas mortales, recordándonos los estragos de la sequía y el clima. Traslado mi apoyo y solidaridad al gobierno y pueblo chileno, la UE está lista para colaborar y brindar ayuda en estos momentos difíciles", dijo en la misma red social.
afp/efe /rr


Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.

Estos son los presos políticos excarcelados en Venezuela, tras canje con Estados Unidos.

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


¿Por qué desconectan al Príncipe durmiente?: 20 años en coma y una fe inquebrantable


Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció.

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y otros dos economistas
Su familia recordó que “fue detenido en Maracaibo sin orden judicial el 12 de junio por cuerpos de seguridad del Estado. Liberado el 23 de julio tras 41 días desaparecido”.


Autismo en Venezuela: Un reto urgente por la inclusión y el diagnóstico temprano

