
Alianza Bravo Pueblo exige a Maduro anunciar fecha de elección presidencial
El presidente del partido Alianza Bravo Pueblo, Antonio Ledezma, expresó que el gobierno debe cumplir con los acuerdos de Barbados, entre ellos libertad de los presos políticos y definir el calendario electoral.
Politica, Elecciones y Gobierno12 de enero de 2024

El partido Alianza Bravo Pueblo (ABP) emitió un comunicado en el que exige al gobierno del presidente Nicolás Maduro anunciar la fecha de la elección presidencial, como parte de los principales acuerdos suscritos entre el oficialismo y la oposición venezolana.
Antonio Ledezma declaró, desde el exilio en España, que entre los acuerdos figura la libertad de los presos políticos y definir el calendario electoral.
“Hay que cumplir el mandato de las primarias, no hacerlo sería una traición al pueblo” dice el escrito de la organización política, uno de los principales aliados de María Corina Machado, candidata presidencial de la Plataforma Unitaria.
“Alianza Bravo Pueblo ratifica su indeclinable compromiso con los principios democráticos a los que se debe y su lealtad inconfundible con la ciudadanía venezolana a la que acompaña decididamente en su lucha por el rescate de la libertad de Venezuela”.
“Para ABP la ruta hacia unas elecciones libres y soberanas son la tarea irrenunciable de todos los venezolanos que anhelamos vivir con paz y hacer cierta la reconciliación de todas las familias de nuestro país”, agrega el comunicado.
“En ese sentido exigimos al régimen de Nicolás Maduro cumplir con los acuerdos suscritos en Barbados con ocasión del diálogo celebrado en esa localidad el pasado 17 de octubre de 2023”.
“La libertad de los presos políticos, civiles y militares, y la definición de una fecha en el calendario electoral, son compromisos que aún no se han honrado a plenitud, como corresponde hacerlo en aras de avanzar con sinceridad y transparencia hacia la solución pacífica de la crisis que este régimen ha ocasionado en Venezuela, con su terca obsesión de aplicar un modelo equivocado que solo ha traído consigo hambre y desolación”.
“En este año nuevo están previstas realizar elecciones en diferentes órdenes en 75 países del planeta tierra, eventos electorales que tienen asignadas con suficiente antelación una fecha, que también es del conocimiento de miles de millones de electores involucrados con esos procesos democráticos”.
“La excepción es Venezuela, y eso nos avergüenza como nación”.
“Por lo tanto, hacemos público nuestra exigencia de que se anuncie cuanto antes la fecha de las elecciones presidenciales en las que María Corina Machado será la candidata de los venezolanos, que aspiramos producir un cambio definitivo en la conducción de los destinos del país”.
“Ese es el mandato que acatamos los ciudadanos que participaron en la elección primaria celebrada el pasado 22 de octubre, no hacer cumplir ese mandato sería una traición al pueblo venezolano”.
Dirección Nacional de Alianza Bravo Pueblo
Caracas, 12 de enero de 2024




Nakary Mena Ramos, la única mujer periodista presa en Venezuela, cumple 100 días de encarcelamiento.
La detuvieron el pasado 8 de abril en Caracas y la acusa de difusión de noticias falsas

Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
El Gobierno de Venezuela mantendrá operativo el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las vacaciones escolares que comenzarán de forma oficial este viernes, 18 de julio de 2025.

CNE activa otro nuevo portal solo para elecciones municipales del 27 de julio

Excarcelan dos activistas de Vente Venezuela detenidos en enero


Johel Orta: El jefe de campaña del oficialismo es la oposición venezolana

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede


María Corina Machado sacude a la FANB: “Defiendan la libertad o serán cómplices”


20 de julio de 1981, hace 44 años, Irene Sáez, obtiene de manera espectacular el cetro de MISS UNIVERSO
ESTO ES HISTORIA. Por Eduardo Patiño20 de julio de 2025Orgullo para todos los Venezolanos que la belleza nuestra deja en lo más alto el nombre de nuestro País.




Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
En la reciente Asamblea Anual de Fedecámaras, Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, explicó que la banca tiene margen patrimonial para incrementar sustancialmente el crédito «sin caer en problemas de insolvencia financiera».

